Infección por Helicobacter pylori
Índice de contenidos
¿Qué es el Helicobacter pylori?
El Helicobacter pylori (HP) es un bacilo Gram negativo cuya infección se adquiere habitualmente en la infancia y que puede causar gastritis crónica y ulcera péptica (Huang JQ, 2002; Malfertheiner P, 2017). Nuevos estudios han confirmado la importante asociación de la infección por HP con el cáncer gástrico, incrementó 2,5 veces su riesgo (Youn Nam S, 2016) y puede asociarse a linfoma MALT (Malfertheiner P, 2017). Aumenta la posibilidad de que los pacientes tratados con antiinflamatorios no esteroideos desarrollen úlcera (Huang JQ, 2002).
La prevalencia varía mucho según países y comunidades y se relaciona con el grado de desarrollo. En España la prevalencia se sitúa entre el 50% y el 70% de la población adulta (Hooi JKY, 2017). La erradicación del HP mejora la tasa de curación de la úlcera péptica y disminuye las complicaciones, incluyendo el sangrado y la recurrencia (Gisbert JP, 2016; Chey WD, 2017).
¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo tratar a los pacientes con Helicobacter pylori?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autora
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.