Síndrome hepatorrenal
Fecha de la última revisión: 04/01/2018
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
El síndrome hepatorrenal (SHR) se define como el desarrollo de insuficiencia renal de carácter funcional en pacientes con insuficiencia hepática avanzada e hipertensión portal y en ausencia de otras causas de fracaso renal (Arroyo V, 2003). Es la complicación más grave de la hipertensión portal y conlleva un pésimo pronóstico (Acevedo JA, 2017). Es el resultado de un trastorno funcional donde se produce una vasoconstricción severa de las arterias renales como consecuencia de la hiperactivación de los diferentes sistemas vasoconstrictores que pretenden compensar la vasodilatación sistémica causada por una vasodilatación esplácnica inicial (Ginès P, 2009).
El riesgo de desarrollar SHR en los pacientes con ascitis es del 18% al año y del 39% a los 5 años (Ginès A, 1993). En ocasiones su aparición es precedida de un factor desencadenante (peritonitis, sangrado digestivo, paracentesis agresiva, medicamentos) y en otras surge de forma espontánea.

Algoritmo 1. Patogenia del síndrome hepatorrenal.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Emilio Casariego Vales | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
María José López Díaz | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
María Matesanz Fernández | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
Iria Íñiguez Vázquez | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
Eva Romay Lema | Médico Especialista en Medicina Interna |
Servicio de Medicina Interna. Hospital Lucus Augusti. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución