Sucralfato
Fecha de la última revisión: 13/11/2019
Índice de contenidos |
Descripción
Antiulceroso protector de la mucosa gástrica. Es un compuesto sulfato-alumínico que en medio ácido se deposita sobre la zona ulcerada protegiéndola de la acción del jugo gástrico.Posología
Adultos |
- Úlcera duodenal o gástrica: 1 g (1 comprimido o sobre) cada 6 horas, o bien 2 g cada 12 horas, durante 4-8 semanas. Pauta de mantenimiento 1 g/12h. Dosis máxima: 8 g/día. - Prevención de úlcera de estrés: 1 g cada 4 horas. |
Niños | - Úlcera duodenal o gástrica: 40-80 mg/kg/día dividido en 4 dosis, o bien 0,5-1 g/6h. |
Vía oral. Debe tomarse con el estómago vacío, 1 hora antes de las comidas y antes de acostarse.
Efectos Adversos
Como actúa a nivel local, sus efectos se limitan prácticamente al tubo digestivo y son leves y transitorios.- Digestivos: estreñimiento. Raramente diarrea, náuseas, gastralgia, sequedad de boca, flatulencia.
- Otros: mareos, somnolencia, erupción cutánea, prurito, cefalea.
Precauciones
- Insuficiencia renal: aunque el sucralfato apenas se absorbe, el aluminio que contiene se excreta a través del riñón. En tratamientos prolongados en pacientes con insuficiencia, existe cierto riesgo de que se acumule y cause una osteodistrofia.- Embarazo: categoría B de la FDA[Más datos]. Puede utilizarse si la relación riesgo-beneficio se considera favorable.
- Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna, pero como no se absorbe el riesgo parece mínimo.