Efectos secundarios del tratamiento oncológico
Fecha de la última revisión: 06/06/2017
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
En el tratamiento del enfermo con cáncer pueden surgir efectos tóxicos secundarios a la terapéutica utilizada bien sea radioterapia o quimioterapia. Dichos efectos pueden implicar a diversos tejidos y órganos pero suelen producirse con más frecuencia a nivel gastrointestinal y hematopoyético. Uno de los objetivos en el tratamiento del paciente oncológico es prevenirlos o paliarlos.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Fernando Lamelo Alfonsín | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Graciela Charlín Pato | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) | |
![]() |
Ovidio Fernández Calvo | Médico Especialista en Oncología (3) |
(1) Unidad de Hospitalización a Domicilio. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña. Servicio Galego de Saúde. A Coruña. (2) Servicio de Urgencias. Hospital Comarcal de Verín. Servicio Galego de Saúde. Ourense. (3) Servicio de Oncología. Complexo Hospitalario Universitario Ourense. Servicio Galego de Saúde. Ourense. |
Conflicto de intereses: No disponible.