Macrocitosis
Fecha de la última revisión: 29/04/2019
Índice de contenidos |
|
¿De qué hablamos?
El término macrocitosis se utiliza para referirse al aumento del tamaño de los eritrocitos en los contadores automáticos de células sanguíneas, y se define por un volumen corpuscular medio (VCM) de los hematíes ≥100 femtolitros (fL) en adultos. La confirmación diagnóstica se realiza mediante la presencia de células macrocíticas en el examen del frotis de sangre periférica, caracterizadas por ser hematíes más grandes que el tamaño del núcleo de un linfocito pequeño (Kaferle J, 2009; Batlle A, 2012; Schrier SL, 2017).
Los valores normales del VCM difieren con la edad de la persona (tabla 1). En los adultos el rango normal del VCM es 80-96 fL (media ± SD = 88 ± 4 fL), y aproximadamente el 2,5% de la población adulta sana tendrá un VCM >96 y un 0,5% tendrá un VCM >100. En la población ≥65 años la media del VCM es ligeramente superior y un 2,4-6,3% de población sana tiene un VCM >100 fL. En los recién nacidos los hematíes tienen un VCM de 98-118 fL. Después el VCM va disminuyendo, alcanzando 74 a 108 fL a los 6 meses, para seguir disminuyendo hasta alcanzar los 6 años, por ello entre 6 meses y 12 años el límite para la macrocitosis es de 90, y posteriormente irá aumentando hasta alcanzar los valores del adulto a los 18 años (Rumsey SE, 2007; Casassus P, 2016; Schrier SL, 2017).
Tabla 1. Valores normales del VCM en niños y adolescentes. | |
Edad | VCM en fL (límites del intervalo de confianza del 95%) |
Nacimiento | 98 a 118 |
1 a 3 días | 95 a 121 |
2 semanas | 86 a 124 |
2 meses | 77 a 115 |
3 a 6 meses | 74 a 108 |
0,5 a 2 años | 70 a 86 |
2 a 6 años | 75 a 87 |
6 a 12 años | 77 a 95 |
12 a 18 años, mujeres | 78 a 102 |
12 a 18 años, hombres | 78 a 96 |
La macrocitosis es un hallazgo relativamente frecuente en las analíticas de rutina, estimándose una prevalencia entre el 2-4%, siendo más frecuente en hombres y aumentando con la edad; en mayores de 65 años es del 6,3% en hombres y 3,3% en mujeres, y solo asociándose con anemia el 40% de los casos (Inelmen EM, 1994; Casassus P, 2016).
Las causas de macrocitosis con anemia están bien catalogadas, remitiéndose al lector para su estudio a la guía de Fisterra sobre Estudio de una anemia. En esta guía se analiza la etiología y la actitud a seguir ante el hallazgo de un VCM elevado en un paciente si anemia.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Ricardo Ruiz de Adana Pérez | Médico Especialista en Medicina Interna y Medicina Familiar y Comunitaria | |
![]() |
Gabriel Muñoz Tarín | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Centro de Salud de Segre. Servicio Madrileño de Salud. Madrid. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución