Infección urinaria en la mujer no embarazada
Índice de contenidos
- Introducción
- Cistitis: ¿De qué hablamos?
- ¿Qué es una infección urinaria complicada?
- Cistitis: ¿Cómo se diagnostica?
- Cistitis: ¿Cuál es el diagnóstico diferencial?
- Cistitis: ¿Cómo se trata?
- Pielonefritis: ¿Qué es?
- Pielonefritis: ¿Cómo se trata?
- Pielonefritis: ¿Cuándo derivar?
- Bacteriuria asintomática: ¿Qué es?
- Bacteriuria asintomática: ¿Cómo se trata?
- Bibliografía
- Más en la red
- Autores
Introducción
La infección del tracto urinario (ITU) incluye la cistitis (infección de la vejiga/tracto urinario bajo) y la pielonefritis (infección a nivel renal/tracto urinario alto). En la mujer, la patogénesis de la infección comienza con la colonización del introito vaginal por patógenos de la flora fecal, seguidos por el ascenso a través de la uretra hacia la vejiga y, en el caso de la pielonefritis, de los riñones y uréteres (NICE, 2018).
Cistitis: ¿De qué hablamos?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué es una infección urinaria complicada?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Cistitis: ¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Cistitis: ¿Cuál es el diagnóstico diferencial?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Cistitis: ¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Pielonefritis: ¿Qué es?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Pielonefritis: ¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Pielonefritis: ¿Cuándo derivar?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bacteriuria asintomática: ¿Qué es?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bacteriuria asintomática: ¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Infección urinaria en la mujer no embarazada
Fecha de revisión: 18/08/2021
Índice de contenidos
- Introducción
- Cistitis: ¿De qué hablamos?
- ¿Qué es una infección urinaria complicada?
- Cistitis: ¿Cómo se diagnostica?
- Cistitis: ¿Cuál es el diagnóstico diferencial?
- Cistitis: ¿Cómo se trata?
- Pielonefritis: ¿Qué es?
- Pielonefritis: ¿Cómo se trata?
- Pielonefritis: ¿Cuándo derivar?
- Bacteriuria asintomática: ¿Qué es?
- Bacteriuria asintomática: ¿Cómo se trata?
- Bibliografía
- Más en la red
- Autores
Introducción
La infección del tracto urinario (ITU) incluye la cistitis (infección de la vejiga/tracto urinario bajo) y la pielonefritis (infección a nivel renal/tracto urinario alto). En la mujer, la patogénesis de la infección comienza con la colonización del introito vaginal por patógenos de la flora fecal, seguidos por el ascenso a través de la uretra hacia la vejiga y, en el caso de la pielonefritis, de los riñones y uréteres (NICE, 2018).
Cistitis: ¿De qué hablamos?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué es una infección urinaria complicada?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Cistitis: ¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Cistitis: ¿Cuál es el diagnóstico diferencial?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Cistitis: ¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Pielonefritis: ¿Qué es?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Pielonefritis: ¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Pielonefritis: ¿Cuándo derivar?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bacteriuria asintomática: ¿Qué es?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bacteriuria asintomática: ¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
© Descargado el 06/07/2025 22:36:55 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.