¿No está suscrito?
¿Olvidó su contraseña?
Si ha olvidado su email/usuario y/o contraseña, introduzca su dirección de correo y envíe el formulario. En breve recibirá un email con un enlace para restablecer su contraseña.
Hipertensión arterial secundaria
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
La hipertensión secundaria (HTAs) se define como el aumento de la presión arterial (PA) sistémica debido a una causa identificable (Rimoldi SF, 2014).
Su prevalencia se calcula que es de un 5-10% del total de los casos de HTA (Rondanelli R, 2015; Villamil L, 2018; Whelton PK, 2018; Santamaría R, 2015, 2021; Unger T, 2020), aunque es probable que su frecuencia real sea menor y difícil de establecer, ya que las pocas series existentes proceden en su mayoría de centros especializados en pacientes con HTA refractaria y son escasos los estudios realizados en la población hipertensa general (Rimoldi SF, 2014; Santamaría R, 2021).
La prevalencia de HTAs aumenta con la edad, estimándose en un 5,6% en menores de 30 años, un 12,7% en mayores de 50 años y un 16,7% en mayores de 70 años (Giner V, 2006).
Su detección precoz es importante porque (Giner V, 2006; Williams B, 2018; Santamaría R, 2015, 2021):
- Hay evidencia de que la HTAs produce una mayor morbimortalidad que la HTA esencial.
- Su reversibilidad es dependiente de su persistencia en el tiempo. A la larga, acaban produciéndose alteraciones estructurales del sistema cardiocirculatorio más difícilmente reversibles que al comienzo, cuando sólo son funcionales.
- Algunas causas de HTA tienen tratamiento específico, aunque las tasas de curación-mejoría del proceso hipertensivo sólo llegan a un tercio de los casos tras su aplicación. Sin embargo, la instauración del tratamiento es importante porque a menudo se consigue un mejor control de la PA con menos medicación.
¿Qué la causa?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Fecha de revisión: 10/12/2021
Hipertensión arterial secundaria
Fecha de revisión: 10/12/2021
- Guía
Índice de contenidos
La hipertensión secundaria (HTAs) se define como el aumento de la presión arterial (PA) sistémica debido a una causa identificable (Rimoldi SF, 2014).
Su prevalencia se calcula que es de un 5-10% del total de los casos de HTA (Rondanelli R, 2015; Villamil L, 2018; Whelton PK, 2018; Santamaría R, 2015, 2021; Unger T, 2020), aunque es probable que su frecuencia real sea menor y difícil de establecer, ya que las pocas series existentes proceden en su mayoría de centros especializados en pacientes con HTA refractaria y son escasos los estudios realizados en la población hipertensa general (Rimoldi SF, 2014; Santamaría R, 2021).
La prevalencia de HTAs aumenta con la edad, estimándose en un 5,6% en menores de 30 años, un 12,7% en mayores de 50 años y un 16,7% en mayores de 70 años (Giner V, 2006).
Su detección precoz es importante porque (Giner V, 2006; Williams B, 2018; Santamaría R, 2015, 2021):
¿De qué hablamos?
La hipertensión secundaria (HTAs) se define como el aumento de la presión arterial (PA) sistémica debido a una causa identificable (Rimoldi SF, 2014).
Su prevalencia se calcula que es de un 5-10% del total de los casos de HTA (Rondanelli R, 2015; Villamil L, 2018; Whelton PK, 2018; Santamaría R, 2015, 2021; Unger T, 2020), aunque es probable que su frecuencia real sea menor y difícil de establecer, ya que las pocas series existentes proceden en su mayoría de centros especializados en pacientes con HTA refractaria y son escasos los estudios realizados en la población hipertensa general (Rimoldi SF, 2014; Santamaría R, 2021).
La prevalencia de HTAs aumenta con la edad, estimándose en un 5,6% en menores de 30 años, un 12,7% en mayores de 50 años y un 16,7% en mayores de 70 años (Giner V, 2006).
Su detección precoz es importante porque (Giner V, 2006; Williams B, 2018; Santamaría R, 2015, 2021):
- Hay evidencia de que la HTAs produce una mayor morbimortalidad que la HTA esencial.
- Su reversibilidad es dependiente de su persistencia en el tiempo. A la larga, acaban produciéndose alteraciones estructurales del sistema cardiocirculatorio más difícilmente reversibles que al comienzo, cuando sólo son funcionales.
- Algunas causas de HTA tienen tratamiento específico, aunque las tasas de curación-mejoría del proceso hipertensivo sólo llegan a un tercio de los casos tras su aplicación. Sin embargo, la instauración del tratamiento es importante porque a menudo se consigue un mejor control de la PA con menos medicación.
¿Qué la causa?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.