Cursos Fisterra relacionados:
Dislipemias
Fecha de la última revisión: 12/01/2021¿De qué hablamos?
Dislipemia es cualquier alteración en los niveles de los lípidos plasmáticos (colesterol, sus fracciones o triglicéridos), ya sea por exceso, por defecto o por alteración en sus funciones (Mach F, 2020). Las más frecuentes son las hiperlipemias y, aunque los criterios definitorios son relativamente arbitrarios, asumimos la clasificación simplificada (tabla 1).
Tabla 1. Criterios definitorios de las dislipemias (Álvarez Cosmea A, 2012; Ascaso JF, 2017; Mostaza JM, 2019). | |||
Recomendable | Levemente elevado | Definida | |
Hipercolesterolemia |
Colesterol total <200 mg/dl o cLDL <100 mg/dl. |
Colesterol total 200-249 mg/dl o cLDL 100-129 mg/dl. |
Colesterol total ≥250 mg/dl o cLDL ≥130 mg/dl.a |
Hipertrigliceridemia | Triglicéridos <150 mg/dl. | Triglicéridos 150-199 mg/dl. | Triglicéridos ≥200 mg/dl.b,c |
Dislipemia mixta | Concentraciones elevadas tanto de colesterol total o cLDL como de triglicéridos. | ||
Dislipemia aterogénicad |
|
||
a En prevención secundaria y en pacientes diabéticos hablamos de hipercolesterolemia definida para valores de colesterol >200 mg/dl. b En prevención secundaria y en pacientes diabéticos hablamos de hipertrigliceridemia definida para valores >150 mg/dl. c Elevación leve 200-499 mg/dl, moderada 500-999 mg/dl y grave ≥1.000 mg/dl. d Junto a la elevación de triglicéridos y el descenso del cHDL, que definen la dislipemia aterogénica, suele haber un aumento moderado, en ocasiones con valores cercanos a la normalidad, de la concentración de cLDL, con predominio de partículas LDL pequeñas y densas. |
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Fernando Isidro Lago Deibe | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria | ||
![]() |
Alba Fernández Varela | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria | ||
![]() |
Ana María Santos Ruiloba | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria | ||
![]() |
Raquel del Río Rodríguez | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria |
Centro de Salud de Sárdoma. Servicio Gallego de Salud. Vigo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución