Taquiarritmia QRS ancho
Fecha de la última revisión: 12/07/2012Definición, clasificación y etiología
Alteraciones del ritmo cardiaco normal, que aumenta de frecuencia y supera los 100 latidos por minuto, y que presentan un complejo QRS ensanchado (superior a 0,12 segundos)(Jiménez AJ, 2004).
Existen distintas entidades que cursan como taquicardias de QRS ancho: (Zimetbaum P, 1998)
-
Taquicardia ventricular (TV):
- Taquicardia ventricular monomórficas.
- Taquicardia ventricular polimórficas.
- Taquicardias supraventriculares (TSV) con QRS ancho por bloqueo de rama preexistente o por conducción aberrante.
- Taquicardia antidrómica por vía accesoria.
- Fibrilación/Flutter ventricular.
- Fibrilación/Flutter auricular del Wolf-Parkinson-White (WPW) con conducción por la vía accesoria.
Existen algunas situaciones especiales que predisponen la aparición de taquicardias de QRS ancho (Douglas P Zipes, 2006):
-
Síndromes de arritmias genéticas:
- Síndrome de Brugada.
- Síndrome del QT largo.
- Síndrome del QT corto.
- TV polimórfica catecolaminérgica.
-
Miocardiopatías:
- Displasia arritmogénica del ventrículo derecho.
-
Situaciones precipitantes en pacientes sin alteración cardíaca estructural:
- Trastornos electrolíticos.
- Agentes tóxicos.
-
Fármacos:
- Digital.
- QT Largo secundario a fármacos.
- Otros fármacos: antagonistas canales de Na, antidepresivos tricíclicos (ADT), antipsicóticos, antraciclinas, 5-fluorouracilo.
Desde un punto de vista electrocardiográfico, conviene diferenciar las taquicardias de QRS ancho según su regularidad:
Tabla 1. Diferenciación de las taquicardias de QRS ancho en función de su regularidad. | |
Distancia RR regular
|
Distancia RR irregular
|
Taquicardia ventricular monomorfa
|
Taquicardia ventricular polimorfa |
Taquicardias supraventriculares con QRS ancho por bloqueo de rama preexistente o por conducción aberrante
|
Fibrilación auricular con bloqueo de rama |
Taquicardia antidrómica por vía accesoria
|
Fibrilación ventricular |
Ritmo idioventricular acelerado (RIVA)
|
Fibrilación auricular con vía accesoria |
Puede ser difícil diferenciar si una taquicardia de QRS ancho tiene origen supraventricular o ventricular. Se debe sospechar origen ventricular cuando el diagnóstico no sea claro dado su peor pronóstico. (recomendación clase I, nivel de evidencia C).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
Lluís Cuixart Costa | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) |
María Jesús Gallardo Guerra | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
Sonia Fuentes Rodríguez | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (3) | ||
Julio Martí Almor | Especialista en Cardiología (4) |
(1) EAP Dreta de l’Eixample de Barcelona. ICS. Barcelona. (2) EAP Jaume Soler. Cornellà de Llobregat. Barcelona. (3) EAP Santa Rosa. Santa Coloma de Gramenet. Barcelona. (4) Unidad de Arritmias. Hospital del Mar. ICS. Barcelona. |
Conflicto de intereses: No disponible.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución