Fisterra

    Enfortumab vedotina
    Uso Hospitalario

    Descripción


    Anticuerpo conjugado dirigido a la nectina-4, una proteína de adhesión que se encuentra en la superficie de las células tumorales del carcinoma urotelial. Está formado por un anticuerpo monoclonal IgG1 unido al fármaco antineoplásico monometilauristatina E (MMAE).
    En pacientes con cáncer urotelial avanzado o metastásico, enfortumab vedotina como segunda línea (ya tratados con platino e inmunoterapia) ha demostrado aumentar la supervivencia global en comparación con quimioterapia con taxano o vinflunina (12,9 vs 9 meses, estudio EV-301, NEJM 2021). Su combinación con un inhibidor de PD-1 (p. ej. pembrolizumab) aumenta su actividad antitumoral, además de añadir la sobreexpresión de la función inmunológica mediada por la inhibición de PD-1.

    Indicaciones


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Posología


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Efectos Adversos


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Precauciones


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Interacciones


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Características de prescripción en España


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Presentaciones (actualizadas a 01/11/2024)

    Se han encontrado 2 registros coincidentes:

    CNVíaPresentaciónFinanciaciónAportaciónPVP
    736060 INTRAVENOSA PADCEV 20MG 1 VIAL POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION HOSP SA 315,29
    736061 INTRAVENOSA PADCEV 30MG 1 VIAL POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION HOSP SA 446,46

    Enfortumab vedotina
    Uso Hospitalario

    Fecha de revisión: 11/01/2025
    • Medicamento
    Índice de contenidos

    Descripción


    Anticuerpo conjugado dirigido a la nectina-4, una proteína de adhesión que se encuentra en la superficie de las células tumorales del carcinoma urotelial. Está formado por un anticuerpo monoclonal IgG1 unido al fármaco antineoplásico monometilauristatina E (MMAE).
    En pacientes con cáncer urotelial avanzado o metastásico, enfortumab vedotina como segunda línea (ya tratados con platino e inmunoterapia) ha demostrado aumentar la supervivencia global en comparación con quimioterapia con taxano o vinflunina (12,9 vs 9 meses, estudio EV-301, NEJM 2021). Su combinación con un inhibidor de PD-1 (p. ej. pembrolizumab) aumenta su actividad antitumoral, además de añadir la sobreexpresión de la función inmunológica mediada por la inhibición de PD-1.

    Indicaciones


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Posología


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Efectos Adversos


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Precauciones


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Interacciones


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Características de prescripción en España


    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Presentaciones (actualizadas a 01/11/2024)

    Se han encontrado 2 registros coincidentes:

    CNVíaPresentaciónFinanciaciónAportaciónPVP
    736060 INTRAVENOSA PADCEV 20MG 1 VIAL POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION HOSP SA 315,29
    736061 INTRAVENOSA PADCEV 30MG 1 VIAL POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION HOSP SA 446,46

    Enfortumab vedotina
    Uso Hospitalario

    Fecha de revisión: 11/01/2025

    Descripción



    Anticuerpo conjugado dirigido a la nectina-4, una proteína de adhesión que se encuentra en la superficie de las células tumorales del carcinoma urotelial. Está formado por un anticuerpo monoclonal IgG1 unido al fármaco antineoplásico monometilauristatina E (MMAE).
    En pacientes con cáncer urotelial avanzado o metastásico, enfortumab vedotina como segunda línea (ya tratados con platino e inmunoterapia) ha demostrado aumentar la supervivencia global en comparación con quimioterapia con taxano o vinflunina (12,9 vs 9 meses, estudio EV-301, NEJM 2021). Su combinación con un inhibidor de PD-1 (p. ej. pembrolizumab) aumenta su actividad antitumoral, además de añadir la sobreexpresión de la función inmunológica mediada por la inhibición de PD-1.

    Indicaciones



    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Posología



    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Efectos Adversos



    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Precauciones



    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Interacciones



    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Características de prescripción en España



    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Presentaciones (actualizadas a 01/11/2024)

    Se han encontrado 2 registros coincidentes:

    CNVíaPresentaciónFinanciaciónAportaciónPVP
    736060 INTRAVENOSA PADCEV 20MG 1 VIAL POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION HOSP SA 315,29
    736061 INTRAVENOSA PADCEV 30MG 1 VIAL POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION HOSP SA 446,46
    © Descargado el 18/01/2025 3:29:54 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Estas son sus opciones

    ¿Necesita ayuda o más información? Llame al 932 415 960

    ¿Ya está registrado?

    Inicie sesión con su cuenta personal