Pegaspargasa
Fecha de la última revisión: 26/05/2019
Índice de contenidos |
|
Descripción
Enzima antineoplásico de origen bacteriano. Es el derivado pegilado de la L-asparaginasa, obtenido de E. coli y modificado, con una semivida mucho mayor (5-7 días) que permite administrar dosis cada 14 días.La asparagina no es un aminoácido esencial para las células normales, pero sí para las leucémicas, que carecen de asparagina sintetasa y requieren un aporte exógeno de aminoácido. La asparaginasa hidroliza la asparagina e impide este aporte, produciendo la muerte de las células leucémicas. Es efectivo en neoplasias hematológicas, no en tumores sólidos. De forma colateral, puede afectar a la síntesis de glutamina y otras proteínas endógenas (albúmina, factores de la coagulación, insulina, lipoproteínas).
Hay 3 formulaciones distintas de asparaginasa: las derivadas de E. coli, en forma nativa (Kidrolase® y Elspar®) o pegilada, y la derivada de Erwinia chrysanthemi (Erwinase®), que difieren en su farmacocinética y en su capacidad inmunogénica. Pegaspargasa presenta la ventaja de una menor frecuencia de administración y una menor inmunogenicidad, aunque esto no se ha traducido en una mayor supervivencia global ni libre de eventos. Tampoco se han observado diferencias clínicamente relevantes en el perfil de seguridad ni existen datos sobre la adherencia al tratamiento.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución