Lidocaína + Prilocaína (tópica)
Fecha de la última revisión:
27/04/2022
Índice de contenidos
- Descripción
- Indicaciones
- Posología
- Contraindicaciones
- Efectos Adversos
- Precauciones
- Interacciones
|
|
- 21/06/2012 - Posibles efectos adversos del uso de Emla® crema aplicada sobre superficies extensas de piel Emla® es una crema anestésica (está compuesta por dos sustancias anestésicas que son la lidocaína y la prilocaína) que alivia el dolor y que es utilizada en:
-
En la piel, antes de realizar intervenciones menores (como por ejemplo punciones), o procedimientos dermatológicos (como la fotodepilación).
-
En la superficie de la zona genital, antes de practicar intervenciones quirúrgicas superficiales o de infiltrar anestesia.
-
Durante el proceso de limpieza de las úlceras de las piernas.
Dada la gravedad de los casos notificados y debido al uso frecuente de esta crema antes de la fotodepilación, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) desea recordar y recomendar a los posibles usuarios de Emla® crema, especialmente cuando se utiliza para estas técnicas de depilación lo siguiente:
-
Emla® crema es un medicamento de prescripción médica, por lo que sólo puede adquirirse en la farmacia con receta médica.
-
Cuando acuda al médico a solicitarle que le recete Emla® crema, coméntele todos los medicamentos que está tomando en ese momento. Algunos medicamentos pueden favorecer la aparición de metahemoglobinemia.
-
Cuando le hayan prescrito Emla® crema, especialmente antes de una sesión de fotodepilación, tenga muy presente que:
-
No debe administrarse más de 60 gramos de producto (2 tubos).
-
La extensión de la administración de la crema debe ser inferior a un área máxima de 600 cm², esto es un área de 30 x 20 cm (estas dimensiones se corresponden aproximadamente al tamaño de una hoja de papel tamaño folio)
-
El tiempo que debe mantenerse aplicada la crema será como mínimo 1 hora y como máximo 5 horas.
-
Acuda al médico inmediatamente, si tras la administración de Emla® crema empieza a notar dificultad para respirar, mareo y confusión, dolor de cabeza importante, aumento de los latidos del corazón, o coloración azulada de la piel o las mucosas. Advierta al facultativo que le atienda de que se ha administrado Emla®.
Informe completo de la AEMPS.
|
Descripción
Asociación de anestésicos locales tipo amida para administración tópica. La absorción de esta mezcla es mayor que sus componentes por separado, lo que potencia su efecto. La duración del efecto anestésico depende fundamentalmente del tiempo de aplicación. En la piel, la crema se aplica como mínimo 1 hora, su efecto comienza en 1 hora aproximadamente y puede durar 1-2 horas. En la mucosa genital se absorbe más rápido y necesita aplicarse menos tiempo, su efecto comienza en 5-10 minutos y puede durar unos 15-20 minutos.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960