Eribulina
Fecha de la última revisión: 10/12/2018
Índice de contenidos |
|
Descripción
Antineoplásico análogo sintético de la halicondrina B (producto natural aislado de la esponja marina Halichondria okadai). Es un inhibidor no taxano de la fase de crecimiento de los microtúbulos sin afectar a la fase de acortamiento y que además secuestra la tubulina en agregados no productivos.En mujeres con cáncer de mama metastásico, ha demostrado mejorar la supervivencia global (2,7 meses) frente a otras opciones, aunque su perfil de toxicidad es ligeramente desfavorable (ensayo EMBRACE, Lancet 2011). En mujeres que habían recibido tratamiento previo con antraciclina y taxanos, no hubo diferencias entre eribulina y capecitabina en la supervivencia y las tasas de respuesta (Kaufman et al, J Clin Oncol 2015). No ha demostrado beneficio en pacientes ER/PR/HER2 negativas (triple negativas).
En pacientes con liposarcoma de grado medio/alto que habían recibido tratamiento previo y ECOG 0 eribulina mejoró la supervivencia global (7,2 meses) y libre de progresión (1,2 meses) frente a dacarbazina, aunque con una toxicidad mayor. Su beneficio es incierto en pacientes con ECOG 1 y no hubo diferencias de supervivencia en pacientes con leiomiosarcoma (Schoffski et al, Lancet 2016).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución