Adenosina
Fecha de la última revisión: 07/03/2021
Índice de contenidos |
|
Descripción
Antiarrítmico, nucleósido purínico endógeno presente en todas las células del organismo (Atepodin® es el nucleótido adenosina trifosfato). Disminuye la conducción en el nódulo auriculoventricular (efecto vagomimético) por efecto dromotropo negativo, lo que interrumpe los circuitos de reentrada y restablece el ritmo sinusal en pacientes con fibrilación auricular paroxística. También causa vasodilatación coronaria, aumentando el flujo coronario en las arterias coronarias sanas sin afectar a las estenosadas.En el tratamiento de las taquicardias de QRS estrecho y también en el ancho, cuando no hay preexcitación en el EKG, la adenosina es el antiarrítmico de elección cuando fracasan las maniobras vagales. No es eficaz en taquicardia auricular o ventricular, o con taquicardia atribuible a fibrilación o flutter auricular (guia taquicardia supraventricular ESC 2019).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución