Verrugas cutáneas
Fecha de la última revisión: 15/09/2017
Índice de contenidos |
|
¿De qué hablamos?
Las verrugas son lesiones epiteliales hiperqueratósicas, circunscritas y de naturaleza benigna producidas por una infección de las células epidérmicas por algunos de los genotipos del virus del papiloma humano (VPH), que pueden asentar en cualquier parte de la superficie cutánea.
Afectan con más frecuencia a personas jóvenes y se transmiten por contacto, tanto directo como indirecto (fómites, ropas). También pueden producirse por diseminación a otras áreas en un mismo paciente. La susceptibilidad individual al contagio es muy variable. El período de incubación oscila entre 2 y 20 meses.
En pacientes sometidos a tratamiento inmunosupresor y en pacientes con SIDA pueden aparecer lesiones múltiples y diseminadas de aspecto similar, pero producidas por otros genotipos virales (16, 18, 31 y 33) con potencial evolución hacia carcinoma escamoso (Lowy DR, 2011).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autor
![]() |
Ricardo García Sieiro | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Servicio de Atención Primaria de Cambre. Servicio Galego de Saúde. A Coruña. España. |
Conflicto de intereses: No disponible.