Soporte vital avanzado del adulto
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
El soporte vital avanzado (SVA) nos permitirá reanimar a un paciente en parada cardiorrespiratoria siguiendo un algoritmo de actuación, que nos protocoliza las maniobras a realizar y fármacos a administrar, según la causa u origen de la parada cardiorrespiratoria en la que nos encontramos, siendo el médico responsable el que determinará en todo momento qué rama del algoritmo seguir y analizará las causas probables que han llevado al enfermo a la situación, actuando sobre éstas. Si no se revierten las causas de la parada cardiorrespiratoria las probabilidades de éxito son mínimas. Cuando se realizan maniobras de SVA no debemos olvidarnos nunca de seguir realizando maniobras correctas de masaje cardiaco y ventilación, ya que sólo éstas y la desfibrilación precoz han demostrado mejoría de la supervivencia al alta hospitalaria.
La intubación precoz y la administración de fármacos no han demostrado aumentar la supervivencia al alta hospitalaria.
¿Qué tenemos que tener en cuenta?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Algoritmo SVA
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Causas reversibles de parada cardiorrespiratoria
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Otras consideraciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
No disponible.
No disponible.