Síndrome de Gilbert
Fecha de la última revisión:
24/05/2021
¿De qué hablamos?
El síndrome de Gilbert es una forma leve de hiperbilirrubinemia no conjugada, y la más frecuente. También se ha denominado “disfunción hepática constitucional” o “ictericia familiar no hemolítica”. Se produce por una disminución en la capacidad de metabolizar la bilirrubina indirecta con el ácido glucorónico para formar bilirrubina "conjugada" o directa en el hígado, para que así sea hidrosoluble y excretada por la bilis. Aunque suelen ser casos aislados, se ha observado agregación familiar (Fretzayas A, 2012).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autor
 |
|
Sven Oliver Marx |
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Servicio de Urgencias del Hospital Virxe da Xunqueira. Servicio Galego de Saúde. Cee (A Coruña). España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.