Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST: tratamiento
Índice de contenidos
¿En qué consiste el manejo extrahospitalario?
- Soporte básico. Mantener al paciente en reposo, tomar constantes vitales, canalizar una vía venosa periférica y realizar un ECG de 12 derivaciones con/sin dolor.
- Oxigenoterapia al mínimo flujo posible para mantener una saturación de oxígeno >90%.
- Terapia antitrombótica precoz con dosis de carga de aspirina (tabla 2).
- Control de la ansiedad con benzodiacepinas para disminuir el tono adrenérgico.
- Alivio del dolor mediante la administración de nitratos por vía sublingual o intravenosa si el paciente no presenta hipotensión arterial. Puede recurrirse al uso de mórficos, pero pueden producir náuseas (con el riesgo de inducir la regurgitación de la aspirina) y disminuir el efecto de otros antitrombóticos.
¿En qué consiste el manejo intrahospitalario?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se manejan otros escenarios clínicos?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se maneja el SCASEST a largo plazo?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.