Rehabilitación de la hipoacusia en adultos: audífonos e implantes
Fecha de la última revisión:
28/09/2020
¿De qué hablamos?
La rehabilitación auditiva hace referencia a los recursos materiales y humanos diseñados para obtener la máxima audición posible en pacientes con hipoacusia (ver guía:
Hipoacusia en adultos). Esta guía se centra en los audífonos convencionales por vía aérea, vía ósea, implantes osteointegrados, implantes de oído medio, implantes cocleares y sistemas de amplificación del sonido mediante aparatos electrónicos empleados en actos públicos.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
 |
|
Juan Carlos Amor Dorado |
Médico Especialista en Otorrinolaringología (1) |
 |
|
Carmen Costa Ribas |
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
 |
|
Carmen Castiñeira Pérez |
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (3) |
(1) Hospital Can Misses. Ibiza, Illes Balears. España.
(2) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España.
(3) Servicio de Atención Primaria de Fingoy. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.