Quemaduras
Fecha de la última revisión: 10/09/2019
Índice de contenidos |
|
¿De qué hablamos?
Las quemaduras son lesiones caracterizadas por el daño o lesión de piel y/o tejidos subyacentes, que pueden ser consecuencia de un mecanismo físico o químico, ya sea térmico (calor o frío), sustancias químicas, eléctrico, radioactivo o cualquiera de sus combinaciones. Estos agentes inducen la desnaturalización de las proteínas tisulares, produciendo una necrosis por coagulación de la epidermis y los tejidos adyacentes. La profundidad depende de la intensidad de exposición de la piel y de su duración (Del Amo López R, 2009; Casteleiro-Roca MP, 2016).
Las quemaduras son una entidad de gran variabilidad, en cuanto a afectación clínica y pronóstico. Engloban desde lesiones leves de escasa superficie y profundidad, a situaciones de gran morbimortalidad y riesgo vital. De hecho, cuando afectan a una gran extensión, o son profundas, requerirán un abordaje multidisciplinar y tratamiento en centros especializados.
La incidencia real de las quemaduras es desconocida. Esto es debido a que son ocasionadas de manera accidental y también a que las más leves, de escasa superficie y profundidad, con frecuencia, no solicitan atención sanitaria. Sin embargo, se estima que en España 3 de cada 1.000 habitantes sufren quemaduras que requieren atención médica, y entre el 15-20% requieren ingreso hospitalario. En Estados Unidos, de los 40.000 pacientes ingresados a causa de las quemaduras, 5.500 fallecieron. La mayoría de las quemaduras ocurren en la cocina y presentan más incidencia en las mujeres (Baltá Domínguez L, 2011; Brigham PA, 1996; Fernández-Morales E, 1997).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Josefina María Cabanela López | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) |
![]() |
Jonatan Miguel Carrera | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
![]() |
Martina López Peón | Licenciada en Farmacia (3) |
(1) Base asistencial del 061 de Monforte. Servizo Galego de Saúde. Monforte, Lugo. España. (2) PAC de Becerreá. Servizo Galego de Saúde. Becerreá, Lugo. España. (3) Farmacia Matilde Yáñez Jato. Cospeito, Lugo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución