Patología benigna de la mama
Fecha de la última revisión: 31/10/2018
Índice de contenidos |
|
¿De qué hablamos?
(Pearlman M, 2010; Rajkumar, 2017; Sabel MS, 2018)La patología mamaria genera gran número de consultas en atención primaria, ya que su diagnóstico diferencial es con el cáncer de mama, lo que origina ansiedad y preocupación. Dentro de esta patología, la enfermedad benigna representa un grupo de trastornos que abarcan una amplia gama de entidades clínicas y patológicas que suelen llegarnos como anormalidades descubiertas en una prueba de imagen, lesiones palpables encontradas en autoexamen o episodios de secreción por el pezón. Incluyen todas las condiciones no malignas de la mama sin, por lo general, aumentar el riesgo de malignidad.
Según Page y Dupont (1985) se dividen en tres grandes categorías correlacionadas con el riesgo de cáncer:
- Enfermedades no proliferativas: aumento de riesgo no sustancial.
- Trastornos proliferativos: aumento de riesgo leve-moderado (RR 1,3-1,9).
- Hiperplasia atípica: aumento sustancial (RR 4,1-4,3).
No consideramos premalignas a las que confieren aumento de riesgo, sino marcadores de este, ya que los cánceres pueden desarrollarse en la mama contralateral.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autoras
![]() |
Alejandra Ibáñez Quintana | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Mª Montserrat Franco Ojea | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria (2) | |
![]() |
Ana Zamora Casal | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
(1) Centro de Saúde Miño. Servizo Galego de Saúde. A Coruña. España. (2) Centro de Saúde Os Mallos. Servizo Galego de Saúde. A Coruña. España. |
Conflicto de intereses: No disponible.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución