Otitis media crónica en adultos
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
La otitis media es la inflamación del revestimiento mucoperióstico del oído medio y la mastoides, cualquiera que sea su causa. Hablamos de otitis media crónica (OMC) cuando el paciente presenta otorrea persistente de larga evolución, entre las dos semanas y los tres meses (World Health Organization, 2004), perforación timpánica e inflamación de la mucosa de oído medio (OM) y mastoides. Por la presencia de perforación y otorrea recibe el nombre de otitis media crónica supurada (OMCS) (Wright D, 2009; Harkness P, 1998). Una parte de las OMCS pueden ser debidas al desarrollo de un colesteatoma, denominándose entonces otitis media crónica colesteatomatosa (OMCC) (Harkness P, 1998). El síntoma más característico de la OMC es la supuración, persistente o recidivante, que puede asociarse a otros síntomas otógenos como hipoacusia, vértigo y acúfenos.
Excluimos por lo tanto de esta presentación la otitis media crónica con derrame, llamada también otitis media serosa, caracterizada por la presencia de líquido en el interior de la cavidad del OM, con tímpano íntegro, frecuentes en la edad pediátrica y relacionados con alteraciones de la trompa de Eustaquio.
¿Cómo se produce?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se clasifica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo se produce?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Quién la produce?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se manifiesta?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se puede complicar?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué nos llevamos a casa?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.