Nódulo pulmonar solitario
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
El nódulo pulmonar solitario (NPS) se define como una lesión u opacidad radiológica pulmonar única, focal y circunscrita, de morfología redondeada u oval, que mide igual o menos de 3 cm de eje máximo (si es mayor de 3 cm, se denomina “masa” y es maligna hasta que se demuestre lo contrario), que se encuentra completamente rodeada de parénquima pulmonar sano y que no asocia neumonía, atelectasia, derrame pleural ni adenopatías (Álvarez Martínez CJ, 2014; Baldwin DR, 2015; Bankier AA, 2024; Bueno J, 2018; Hansell DM; 2008, MacMahon H, 2017; Trinidad López C, 2019).
La prevalencia del NPS varía según diversos estudios y está fundamentalmente condicionada por la prueba de imagen utilizada para su diagnóstico (radiografía de tórax frente a tomografía computarizada [TC]) y por la indicación de la prueba (hallazgo incidental en estudio realizado por otro motivo frente a programa de cribado de cáncer de pulmón). Por ejemplo, la prevalencia de NPS en radiografías de tórax es de aproximadamente 1 o 2 por cada 1.000 radiografías, mientras que en pacientes adultos fumadores sometidos a cribado de cáncer de pulmón la prevalencia asciende hasta el 20-50% en algunas series (Álvarez Martínez CJ, 2014; Mazzone PJ, 2022; Trinidad López C, 2019).
La incidencia del NPS se ha incrementado significativamente en los últimos años debido al aumento de realización de las pruebas radiológicas, concretamente de TC, que cada vez se encuentra más disponible y presenta mayor resolución, siendo capaz de delimitar nódulos subcentimétricos que previamente eran imperceptibles (Álvarez Martínez CJ, 2014; Trinidad López C, 2019).
¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se maneja?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Algoritmo de manejo
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autor
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.