Mordeduras de serpientes
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
Cada año se producen en el mundo unos 5 millones de mordeduras de serpiente que causan unos 2,5 millones de casos de envenenamiento, con resultado de muerte en unos 100.000 casos y hasta el triple de amputaciones y discapacidad permanente, creando un problema de salud pública especialmente en África, Asia y Latinoamérica (OMS, 2015). En España los casos de atención hospitalaria por mordedura de serpiente se aproximan a 130 casos anuales, de los cuales un 1% es mortal (Martín Sierra C, 2011; Barcones Minguela F, 2010).
Se conocen 13 especies autóctonas de ofidios en la península ibérica, de las cuales 5 son venenosas, pertenecientes a las familias Viperidae (víboras) y Colubridae (culebras). De la familia Viperidae en España se encuentran la Vipera aspis (víbora áspid) que tiene su hábitat en las zonas pirenaicas y prepirenaicas, la Vipera seoanei (víbora cantábrica) en la región cantábrica y la Vipera latastei (víbora hocicuda) que se extiende por toda la península ibérica. La familia Colubridae cuenta con la Macroprotodon cucullatus o culebra de cogulla del sur de la península ibérica y Baleares salvo por la región cantábrica y pirenaica; y el Malpolon monpessulanus o culebra bastarda, que es el ofidio más grande de Europa, llegando a medir hasta dos metros y medio y se encuentra por toda la península (Martín C, 2015; Martín Sierra C, 2011).
En la tabla 1 se reflejan las principales diferencias entre las culebras y las víboras (Martín Sierra C, 2011).
Tabla 1. Principales diferencias entre culebras y víboras. | ||
Diferencias | Culebras | Víboras |
Cabeza | Oval | Grande y triangular |
Nariz | Redondeada | Respingona |
Pupila | Redonda | Vertical |
Cuerpo | Esbelto y longilíneo | Robusto, macizo, corto |
Cola | Larga, de forma que se confunde con el cuerpo | Corta |
Actitud | Rápida, ágil, agresiva, diurna | Lenta, pacífica, crepuscular y nocturna |
Dientes | 2 posteriores en maxilar superior y puntiformes | 2 anteriores grandes con forma de gancho |
¿Cómo se manifiestan?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se evalúan y tratan?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autoras
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.