Fisterra

    Monoartritis aguda

    ¿De qué hablamos?

    (Douthat A, 2023; Helfgott SM, 2022)

    La monoartritis aguda es la inflamación de una sola articulación durante un periodo menor de 6 semanas. Tras más de 6 semanas pasa a denominarse monoartritis crónica. La inflamación es el resultado de factores que afectan a la membrana sinovial, que se inflama y se acompaña del aumento del líquido sinovial, lo cual puede provocar un derrame y afectar a las estructuras circundantes (Velasco Bustamante JA, 2019).

    En primer lugar, es importante diferenciar que la fuente del dolor es articular o periarticular (bursa, ligamentos, tendón). Para diferenciarlas se debe prestar atención al rango de movilidad de la articulación:
    • Origen articular (sinovitis): es probable cuando existe dolor con la movilidad y existe limitación de la movilidad activa y pasiva.
    • Origen periarticular (bursa, tendón, ligamento): existe limitación para la movilidad activa, pero movilidad pasiva conservada.

    ¿Cómo se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son sus patologías más frecuentes y el manejo que debemos realizar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autoras

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Monoartritis aguda

    Fecha de revisión: 23/07/2024
    • Guía
    Índice de contenidos

    ¿De qué hablamos?

    (Douthat A, 2023; Helfgott SM, 2022)

    La monoartritis aguda es la inflamación de una sola articulación durante un periodo menor de 6 semanas. Tras más de 6 semanas pasa a denominarse monoartritis crónica. La inflamación es el resultado de factores que afectan a la membrana sinovial, que se inflama y se acompaña del aumento del líquido sinovial, lo cual puede provocar un derrame y afectar a las estructuras circundantes (Velasco Bustamante JA, 2019).

    En primer lugar, es importante diferenciar que la fuente del dolor es articular o periarticular (bursa, ligamentos, tendón). Para diferenciarlas se debe prestar atención al rango de movilidad de la articulación:
    • Origen articular (sinovitis): es probable cuando existe dolor con la movilidad y existe limitación de la movilidad activa y pasiva.
    • Origen periarticular (bursa, tendón, ligamento): existe limitación para la movilidad activa, pero movilidad pasiva conservada.

    ¿Cómo se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son sus patologías más frecuentes y el manejo que debemos realizar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autoras

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Monoartritis aguda

    Fecha de revisión: 23/07/2024

    ¿De qué hablamos?

    (Douthat A, 2023; Helfgott SM, 2022)

    La monoartritis aguda es la inflamación de una sola articulación durante un periodo menor de 6 semanas. Tras más de 6 semanas pasa a denominarse monoartritis crónica. La inflamación es el resultado de factores que afectan a la membrana sinovial, que se inflama y se acompaña del aumento del líquido sinovial, lo cual puede provocar un derrame y afectar a las estructuras circundantes (Velasco Bustamante JA, 2019).

    En primer lugar, es importante diferenciar que la fuente del dolor es articular o periarticular (bursa, ligamentos, tendón). Para diferenciarlas se debe prestar atención al rango de movilidad de la articulación:
    • Origen articular (sinovitis): es probable cuando existe dolor con la movilidad y existe limitación de la movilidad activa y pasiva.
    • Origen periarticular (bursa, tendón, ligamento): existe limitación para la movilidad activa, pero movilidad pasiva conservada.

    ¿Cómo se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son sus patologías más frecuentes y el manejo que debemos realizar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autoras

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
    © Descargado el 05/07/2025 21:26:26 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.