Fisterra

    Monoartritis y poliartritis

    Conceptos básicos de la artritis


    Casi el 60% de las personas afectadas por artritis son mujeres, enfermedad que afecta sobre todo a adultos de entre 45 y 55 años.

    La artritis se produce por una inflamación de la membrana sinovial que recubre la cápsula de las articulaciones. La membrana sinovial también recubre algunos tendones y su inflamación produce en ese caso tendinitis.
    Las estructuras articulares comprenden la membrana sinovial, el cartílago sinovial, el cartílago articular, los ligamentos intraarticulares, la cápsula articular y el hueso yuxtaarticular. Las estructuras no articulares o periarticulares incluyen los ligamentos extraarticulares, los tendones, bolsas, músculos, fascia, hueso, nervios y piel.

    Entendemos como área articular el conjunto de articulaciones iguales en la misma zona anatómica: interfalángicas de pies y manos, metacarpofalángicas, muñeca, metatarsofalángicas, tobillo, cadera, hombro, rodilla y codo, columna cervical, dorsal, lumbar, sacroilíacas, temporomandibulares, esternoclaviculares, acromioclaviculares. Se consideran áreas diferentes las izquierdas y las derechas.

    Se considera artritis aguda si su duración es inferior a 6 semanas y artritis crónica si persiste más de 6 semanas.

    ¿Cuáles son sus síntomas y signos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Monoartritis: ¿de qué hablamos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas de la monoartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo orientar el diagnóstico de la monoartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Poliartritis: ¿de qué hablamos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas de la poliartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuándo derivar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autoras

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Monoartritis y poliartritis

    Fecha de revisión: 17/12/2024
    • Guía
    Índice de contenidos

    Conceptos básicos de la artritis


    Casi el 60% de las personas afectadas por artritis son mujeres, enfermedad que afecta sobre todo a adultos de entre 45 y 55 años.

    La artritis se produce por una inflamación de la membrana sinovial que recubre la cápsula de las articulaciones. La membrana sinovial también recubre algunos tendones y su inflamación produce en ese caso tendinitis.
    Las estructuras articulares comprenden la membrana sinovial, el cartílago sinovial, el cartílago articular, los ligamentos intraarticulares, la cápsula articular y el hueso yuxtaarticular. Las estructuras no articulares o periarticulares incluyen los ligamentos extraarticulares, los tendones, bolsas, músculos, fascia, hueso, nervios y piel.

    Entendemos como área articular el conjunto de articulaciones iguales en la misma zona anatómica: interfalángicas de pies y manos, metacarpofalángicas, muñeca, metatarsofalángicas, tobillo, cadera, hombro, rodilla y codo, columna cervical, dorsal, lumbar, sacroilíacas, temporomandibulares, esternoclaviculares, acromioclaviculares. Se consideran áreas diferentes las izquierdas y las derechas.

    Se considera artritis aguda si su duración es inferior a 6 semanas y artritis crónica si persiste más de 6 semanas.

    ¿Cuáles son sus síntomas y signos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Monoartritis: ¿de qué hablamos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas de la monoartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo orientar el diagnóstico de la monoartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Poliartritis: ¿de qué hablamos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas de la poliartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuándo derivar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autoras

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Monoartritis y poliartritis

    Fecha de revisión: 17/12/2024

    Conceptos básicos de la artritis


    Casi el 60% de las personas afectadas por artritis son mujeres, enfermedad que afecta sobre todo a adultos de entre 45 y 55 años.

    La artritis se produce por una inflamación de la membrana sinovial que recubre la cápsula de las articulaciones. La membrana sinovial también recubre algunos tendones y su inflamación produce en ese caso tendinitis.
    Las estructuras articulares comprenden la membrana sinovial, el cartílago sinovial, el cartílago articular, los ligamentos intraarticulares, la cápsula articular y el hueso yuxtaarticular. Las estructuras no articulares o periarticulares incluyen los ligamentos extraarticulares, los tendones, bolsas, músculos, fascia, hueso, nervios y piel.

    Entendemos como área articular el conjunto de articulaciones iguales en la misma zona anatómica: interfalángicas de pies y manos, metacarpofalángicas, muñeca, metatarsofalángicas, tobillo, cadera, hombro, rodilla y codo, columna cervical, dorsal, lumbar, sacroilíacas, temporomandibulares, esternoclaviculares, acromioclaviculares. Se consideran áreas diferentes las izquierdas y las derechas.

    Se considera artritis aguda si su duración es inferior a 6 semanas y artritis crónica si persiste más de 6 semanas.

    ¿Cuáles son sus síntomas y signos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Monoartritis: ¿de qué hablamos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas de la monoartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo orientar el diagnóstico de la monoartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Poliartritis: ¿de qué hablamos?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son las causas de la poliartritis?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuándo derivar?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autoras

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
    © Descargado el 04/05/2025 2:59:57 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Estas son sus opciones

    ¿Necesita ayuda o más información? Llame al 932 415 960

    ¿Ya está registrado?

    Inicie sesión con su cuenta personal