¿No está suscrito?
¿Olvidó su contraseña?
Si ha olvidado su email/usuario y/o contraseña, introduzca su dirección de correo y envíe el formulario. En breve recibirá un email con un enlace para restablecer su contraseña.
Miocardiopatía no compactada
Índice de contenidos
- ¿Qué es?
- ¿Cuál es su causa?
- ¿Cómo se clasifica?
- ¿Cómo se manifiesta?
- ¿Cuándo debemos pensar en ella?
- ¿Qué pruebas podemos realizar, y qué aportan?
- ¿Con qué entidades debemos hacer el diagnóstico diferencial?
- ¿Cuál es el tratamiento de la miocardiopatía no compactada?
- ¿Cuál es el pronóstico de la miocardiopatía no compactada?
- Bibliografía
- Más en la red
- Autores
¿Qué es?
La miocardiopatía no compactada (MNC) consiste en una anomalía congénita muy infrecuente de la morfología del miocardio, con recesos intratrabeculares muy profundos comunicados libremente con la cavidad ventricular. De esta forma, el miocardio tiene dos capas: una subepicárdica fina (compactada), y otra gruesa subendocárdica y trabeculada (no compactada).
¿Cuál es su causa?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se clasifica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se manifiesta?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo debemos pensar en ella?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué pruebas podemos realizar, y qué aportan?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Con qué entidades debemos hacer el diagnóstico diferencial?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento de la miocardiopatía no compactada?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el pronóstico de la miocardiopatía no compactada?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
No disponible.
No disponible.
Fecha de revisión: 16/12/2014
Miocardiopatía no compactada
Fecha de revisión: 16/12/2014
- Guía
Índice de contenidos
La miocardiopatía no compactada (MNC) consiste en una anomalía congénita muy infrecuente de la morfología del miocardio, con recesos intratrabeculares muy profundos comunicados libremente con la cavidad ventricular. De esta forma, el miocardio tiene dos capas: una subepicárdica fina (compactada), y otra gruesa subendocárdica y trabeculada (no compactada).
- ¿Qué es?
- ¿Cuál es su causa?
- ¿Cómo se clasifica?
- ¿Cómo se manifiesta?
- ¿Cuándo debemos pensar en ella?
- ¿Qué pruebas podemos realizar, y qué aportan?
- ¿Con qué entidades debemos hacer el diagnóstico diferencial?
- ¿Cuál es el tratamiento de la miocardiopatía no compactada?
- ¿Cuál es el pronóstico de la miocardiopatía no compactada?
- Bibliografía
- Más en la red
- Autores
¿Qué es?
La miocardiopatía no compactada (MNC) consiste en una anomalía congénita muy infrecuente de la morfología del miocardio, con recesos intratrabeculares muy profundos comunicados libremente con la cavidad ventricular. De esta forma, el miocardio tiene dos capas: una subepicárdica fina (compactada), y otra gruesa subendocárdica y trabeculada (no compactada).
¿Cuál es su causa?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se clasifica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se manifiesta?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo debemos pensar en ella?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué pruebas podemos realizar, y qué aportan?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Con qué entidades debemos hacer el diagnóstico diferencial?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento de la miocardiopatía no compactada?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el pronóstico de la miocardiopatía no compactada?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
No disponible.
No disponible.