Miocardiopatía dilatada
Índice de contenidos
Introducción
La miocardiopatía dilatada (MCD) es la forma más frecuente de miocardiopatía y consiste en la dilatación y disfunción sistólica de uno o ambos ventrículos en ausencia de otras enfermedades como la hipertensión (HTA), la enfermedad valvular, la cardiopatía isquémica o la cardiopatía congénita. Los pacientes pueden o no desarrollar insuficiencia cardiaca (IC). Constituye una causa importante de morbimortalidad cardiovascular siendo la tercera causa más frecuente de IC y la primera de trasplante cardiaco. En estadios finales puede ocurrir fibrilación auricular, taquicardias ventriculares y muerte súbita.
Es más frecuente entre la tercera y cuarta década de la vida, aunque puede aparecer a cualquier edad, en el sexo masculino y en la raza negra.
Pueden ser primarias si afectan predominantemente al miocardio, genéticas o adquiridas y secundarias a patologías sistémicas o de otros órganos que afecten al miocardio. Es importante identificar las causas reversibles. Se han identificado más de 30 genes en las formas primarias familiares (Richardson P, 1995; Galve Basilio E, 2000; Maron BJ, 2006; Mestroni L, 1990).
Su diagnóstico y tratamiento se basa en el manejo de la IC y, por este motivo, el desarrollo terapéutico al que hemos asistido en los últimos años, ha conseguido disminuir la mortalidad de la MCD así como aumentar la calidad de vida y supervivencia de los pacientes (McMurray JJ, 2012; Elliott P, 2008; Yancy CW, 2013).
¿De qué hablamos?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es su fisiopatología?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué síntomas provoca y cuáles son sus posibles complicaciones?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es su tratamiento?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
No disponible.
No disponible.