Lupus eritematoso sistémico
Fecha de la última revisión: 06/11/2020
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
El lupus eritematoso sistémicos (LES) es una enfermedad multisistémica, prototipo de las enfermedades autoinmunes, que condiciona un aumento de la morbimortalidad, a pesar de los avances en los últimos años, y se diagnostica por un conjunto de signos y síntomas asociados a la presencia de autoanticuerpos. Dada su complejidad y naturaleza sistémica, la atención de los pacientes con LES deber ser multidisciplinar, para evitar la fragmentación asistencial, reducir la variabilidad de la práctica médica y los efectos deletéreos (Ruiz-Irastorza G, 2012).
La prevalencia global estimada es de unos 20-50/100.000 habitantes, afecta hasta medio millón de personas en Europa y llega a valores cercanos a 91/100.000 habitantes en España (Carmona L, 2001). Se estima una supervivencia del 80% a los 15 años, pero incrementa el riesgo de muerte de 2-3 veces con respecto a la población general (sobre todo por causas cardiovasculares, infecciosas o renales) y sigue generando un importante gasto para la salud pública (Cervera R, 2013).
Afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes, entre la segunda y la tercera década, pero puede presentarse a cualquier edad y en ambos sexos. Los grupos de mayor riesgo de morbimortalidad son las mujeres jóvenes con LES de corta duración, raza negra o afroamericana. La reducción progresiva de la mortalidad en los pacientes con LES asociada a la actividad de la enfermedad (esencialmente por la afectación renal), hace que la principal causa de muerte en estos pacientes sea la enfermedad cardiovascular (Bernatsky S, 2006).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Juan Carlos Piñeiro Fernández | Médico Especialista en Medicina Interna |
![]() |
Roi Suárez Gil | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
Pablo Ventura Valcárcel | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
Álvaro Fernández Rial | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
María José Rivas Bande | Médico Especialista en Medicina Interna |
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Lucus Augusti. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.