Laringitis aguda
Fecha de la última revisión:
28/11/2016
¿De qué hablamos?
La laringitis aguda es una inflamación de la laringe de presentación súbita que dura menos de 3 semanas y habitualmente resuelve de forma espontánea. Si la duración es mayor, se denomina laringitis crónica. Es la enfermedad más frecuente de la laringe y tanto su etiología como las manifestaciones clínicas son distintas según la edad de presentación. En adultos es más frecuente entre los 18-40 años y en niños a partir de los 3 años. Entre los 6 meses y los 3 años cursa con un cuadro característico en forma de laringo-tráqueo-bronquitis, denominado síndrome del crup viral que está causado por un virus parainfluenza (Johnson DW, 2014; Dworkin JP, 2008).
Las causas más frecuentes son: infección vírica y laringitis por reflujo (LPR) (tabla 1). La prevalencia de laringitis vírica es difícil de conocer por ser un cuadro autolimitado por el que muchos pacientes no acuden a consulta (Dominguez LM, 2015). Algunos profesionales sanitarios han observado una incidencia media de 6.6 casos a la semana de laringitis y traqueítis por 100.000 pacientes entre todas las edades (Wood JM, 2014). La LPR suele presentarse en el contexto de manifestaciones extraesofágicas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) (Tulunay OE, 2008). Afecta al 35% de la población de más de 40 años y se asocia hasta en un 60% de los pacientes que consultan por dolor de garganta refractario al tratamiento y con laringitis recurrente o crónica (Reulbach T, 2001; Hicks DM, 2002).
Tabla 1. Causas de laringitis aguda. (Wood JM, 2014; Schomacker H, 2012; Tulunay OE, 2008) |
Infecciosas |
-
Virus: entre los más frecuentes están los que afectan a la vía aérea superior: rinovirus, parainfluenza tipos 1 y 2 (síndrome del crup viral), virus respiratorio sincitial, adenovirus, influenza A, B y C y herpes virus.
-
Bacterias: Haemophilus influenzae tipo B (epiglotitis en niños), estreptococo beta-hemolítico (frecuente en epiglotitis del adulto), Moraxella catarrhalis, Bordetella pertussis, Corynebacterium diphtheriae.
-
Hongos y mohos.
|
Otras causas |
-
Laringitis por reflujo.
-
Irritantes inhalados (químicos, ambientales, orgánicos, humo de tabaco).
-
Alérgica.
-
Traumática.
-
Causas mecánicas: abuso o mal uso vocal.
|
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
 |
|
Carmen Costa Ribas |
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) |
 |
|
Juan Carlos Amor Dorado |
Médico Especialista en Otorrinolaringología (2) |
(1) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España.
(2) Hospital Can Misses. Ibiza, Illes Balears. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960