¿No está suscrito?
¿Olvidó su contraseña?
Si ha olvidado su email/usuario y/o contraseña, introduzca su dirección de correo y envíe el formulario. En breve recibirá un email con un enlace para restablecer su contraseña.
Hiposfagma o hemorragia subconjuntival
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
La hemorragia subconjuntival o hiposfagma es un acúmulo de sangre subconjuntival, entre la esclerótica y la conjuntiva, producido por la rotura de un pequeño vaso de los plexos de la superficie anterior. El ojo aparece con una parte roja, generalmente plana y sin que habitualmente haya ningún otro síntoma. La visión no se ve afectada.
El paciente descubre la hemorragia al mirarse al espejo, generalmente al levantarse, o cuando alguien se lo dice. En casos en el que el sangrado sea más importante puede estar algo sobreelevada (suele indicar lesión escleral) y haber alguna molestia como escozor, sensación de cuerpo extraño o dolor.
Puede ocurrir a cualquier edad, aunque la de inicio más frecuente está entre los 60-70 años (Mimura T, 2010).
(1).jpg)
Hiposfagma
Hemorragia subconjuntival en un paciente anticoagulado¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Fecha de revisión: 11/03/2022
Hiposfagma o hemorragia subconjuntival
Fecha de revisión: 11/03/2022
- Guía
Índice de contenidos
La hemorragia subconjuntival o hiposfagma es un acúmulo de sangre subconjuntival, entre la esclerótica y la conjuntiva, producido por la rotura de un pequeño vaso de los plexos de la superficie anterior. El ojo aparece con una parte roja, generalmente plana y sin que habitualmente haya ningún otro síntoma. La visión no se ve afectada.
El paciente descubre la hemorragia al mirarse al espejo, generalmente al levantarse, o cuando alguien se lo dice. En casos en el que el sangrado sea más importante puede estar algo sobreelevada (suele indicar lesión escleral) y haber alguna molestia como escozor, sensación de cuerpo extraño o dolor.
Puede ocurrir a cualquier edad, aunque la de inicio más frecuente está entre los 60-70 años (Mimura T, 2010).
(1).jpg)
¿De qué hablamos?
La hemorragia subconjuntival o hiposfagma es un acúmulo de sangre subconjuntival, entre la esclerótica y la conjuntiva, producido por la rotura de un pequeño vaso de los plexos de la superficie anterior. El ojo aparece con una parte roja, generalmente plana y sin que habitualmente haya ningún otro síntoma. La visión no se ve afectada.
El paciente descubre la hemorragia al mirarse al espejo, generalmente al levantarse, o cuando alguien se lo dice. En casos en el que el sangrado sea más importante puede estar algo sobreelevada (suele indicar lesión escleral) y haber alguna molestia como escozor, sensación de cuerpo extraño o dolor.
Puede ocurrir a cualquier edad, aunque la de inicio más frecuente está entre los 60-70 años (Mimura T, 2010).
(1).jpg)
Hiposfagma
Hemorragia subconjuntival en un paciente anticoagulado¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.