Hepatitis B crónica
Índice de contenidos
- ¿De qué hablamos?
- ¿Cuál es la evolución natural de la infección crónica por el VHB?
- ¿Cuándo está indicado realizar el cribado de la infección por el VHB?
- ¿Cómo se diagnostica la infección crónica por el VHB?
- ¿Cuál es su seguimiento?
- ¿Cuál es su pronóstico?
- ¿Cómo debe realizarse el cribado del carcinoma hepatocelular?
- ¿Cómo se trata?
- Algoritmo de manejo
- ¿Cuál es el seguimiento de los pacientes que reciben tratamiento?
- ¿Cómo se manifiesta la coinfección del VHB con otros virus?
- Bibliografía
- Más en la red
- Autoras
¿De qué hablamos?
La infección crónica por el virus de la hepatitis (VHB) es un problema de salud pública global con cambios en la epidemiología, incidencia y población afectada en los últimos años. Se define como la presencia del HBsAg en suero durante un periodo mayor a 6 meses.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima una prevalencia mundial alrededor del 3,5% con 296 millones de personas infectadas. Las tasas más altas se sitúan en países del Pacífico occidental y África, con tasas de infección del 6% en la población adulta. Las tasas más bajas se dan en países de América del Norte, Europa del norte y del oeste con tasas inferiores al 2%. En países del Mediterráneo oriental la tasa es intermedia del 3,3% (WHO, 2024).
En el caso de España, como sucede con otros países desarrollados, la introducción universal de la vacuna en 1990, implementación de programas de cribado en donantes, mejoras en la esterilización de productos y derivados sanguíneos, así como como fomentar la realización de procedimientos invasivos fuera del ámbito sanitario como son tatuajes, body piercing, entre otros, en mejores condiciones de seguridad, ha pasado de tener tasas de prevalencia intermedias a ser un país con prevalencia baja con cifras entre el 0,5-1% (Rodriguez M, 2020).
¿Cuál es la evolución natural de la infección crónica por el VHB?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo está indicado realizar el cribado de la infección por el VHB?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica la infección crónica por el VHB?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es su seguimiento?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es su pronóstico?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo debe realizarse el cribado del carcinoma hepatocelular?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Algoritmo de manejo
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el seguimiento de los pacientes que reciben tratamiento?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se manifiesta la coinfección del VHB con otros virus?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autoras
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.