Hemorragia digestiva baja
Fecha de la última revisión: 12/09/2019
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
La hemorragia digestiva baja (HDB) históricamente se ha definido como el sangrado digestivo procedente de una fuente distal al ligamento de Treitz. Sin embargo, con la llegada de la enteroscopia la definición se ha modificado al sangrado digestivo distal a la válvula ileocecal. La hemorragia que procede del intestino delgado se denomina hemorragia digestiva media (ASGE, 2014).
La hemorragia digestiva baja representa aproximadamente el 20% de todos los casos de sangrado gastrointestinal (Strate LL, 2016). Tiene una incidencia estimada del 33-87/100.000 habitantes y representa el 3% de las emergencias quirúrgicas (Oakland K, 2019).
Estudios recientes indican que la incidencia de hospitalizaciones por HDB es similar a la del sangrado gastrointestinal superior, en gran parte debido a una disminución en los eventos gastrointestinales superiores. En la última década, la incidencia de hospitalización por hemorragia digestiva baja ha ido disminuyendo progresivamente hasta el 20-50/100.000 habitantes y, además, supone menos del 15% de las complicaciones intrahospitalarias (Lanas A, 2009).
La presentación típica es la hematoquecia, aunque en casos aislados y en sangrados de colon derecho y ciego, podría presentarse como melenas.
Según el tiempo de evolución, se clasifica en: aguda (menos de 3 días de duración, que puede cursar con inestabilidad hemodinámica, anemia y/o necesidad de transfusión sanguínea) o crónica (sangrado de forma continua o intermitente de varios días o semanas). Y puede ser leve, moderada o grave, según la cuantía de la hemorragia (Strate L, 2018).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Raquel Gómez Méndez | Médico Residente de Medicina Interna | |
![]() |
Manuel Francisco Liroa Romero | Médico Residente de Medicina Interna | |
![]() |
Roi Suárez Gil | Médico Especialista en Medicina Interna | |
![]() |
Beatriz García Trincado | Médico Residente de Medicina Interna | |
![]() |
Elena Rodríguez Ameijeiras | Médico Residente de Medicina Interna | |
![]() |
Cristina Pedrosa Fraga | Médico Residente de Medicina Interna |
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Lucus Augusti. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución