Eritema nodoso
Fecha de la última revisión: 11/02/2021
Índice de contenidos |
|
¿De qué hablamos?
El eritema nodoso (EN) es la paniculitis más frecuente, una reacción cutánea que puede ser desencadenada por una gran variedad de procesos y que se manifiesta generalmente por múltiples nódulos o placas inflamatorios en la cara anterior de las piernas. El EN migrans y el EN crónico se consideran variantes de la misma enfermedad (Gilchrist H, 2010; Schwartz RA, 2007; Jones M, 2015).
Puede ocurrir a cualquier edad, aunque es más frecuente entre la segunda y cuarta década, y es más frecuente en mujeres (Schwartz RA, 2007). Es raro en niños y excepcional en menores de 2 años (Leung AKC, 2018).
El EN parece relacionarse con una reacción por hipersensibilidad tardía que puede ser desencadenada por una gran variedad de procesos entre los que se encuentran infecciones, sarcoidosis, enfermedades reumatológicas, enfermedades inflamatorias del intestino, medicamentos, trastornos autoinmunes, embarazo y tumores malignos (Gilchrist H, 2010; Requena L, 2008).
Tabla 1. Causas de Eritema nodoso (Gilchrist H, 2010; Requena L, 2008; Schwartz RA, 2007; Kakourou T, 2001; González-Gay MA, 2001; García-Porrúa C, 2000). | ||
Muy frecuentes (>10%) | Frecuentes (5-10%) | Raras o muy raras (<5%) (*) |
|
|
|
(*) La lista de casos de medicamentos, infecciones y otras enfermedades es muy numerosa, de tal forma que casi cualquier medicamento o infección puede asociarse al EN, aunque establecer una relación de causalidad es complicado. |
.jpg)
Eritema nodoso
Área en pierna eritematosa, caliente, ligeramente sobreelevada
que a la palpación objetivamos una infiltración profunda.
Es una paniculitis de tipo eritema nudoso.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Begoña Aldámiz-Echevarría Iraurgui | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Emilio Casariego Vales | Médico Especialista en Medicina Interna (2) |
(1) Unidad de Hospitalización a Domicilio. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Servizo Galego de Saúde. A Coruña. España. (2) Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Lucus Augusti. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución