Enfermedad de Lyme
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
La enfermedad de Lyme es una zoonosis transmitida por la picadura de la garrapata del género Ixodes (I. Ricinus es la que con más frecuencia pica a los seres humanos). El agente etiológico es el complejo B. burgdorferi s.l., que está formado por bacterias Gram negativas del género Borrelia. B. burgdorferi sensu stricto, B. afzeliii y B. garinii son las involucradas en la mayoría de los casos, en España específicamente B. garinii (Portillo A, 2014).
La incidencia en España es difícil de determinar, ya que no es una enfermedad de declaración obligatoria, pero se estima una incidencia anual de 0,25 por 100.000 habitantes, siendo más alta en varones. Entre las comunidades autónomas destacan Asturias y La Rioja, y a nivel provincial, Lugo (Galicia) tendría la incidencia más alta, predominantemente en la zona de Ribeira de Piquín (Bonet E, 2016).
Para que una comarca sea declarada zona endémica deben cumplirse todos los siguientes criterios (Oteo Revuelta JA, 1998):
Criterios epizootiológicos:
- Presencia habitual del artrópodo I. Rinicus, recogido de la vegetación o de los animales.
- Presencia de B. burgdoferi en I. Ricinus objetivada mediante microscopio de campo oscuro, inmunofluorescencia, PCR o cultivo.
Criterios epidemiológicos:
- Al menos un caso anual en el área objeto de declaración.
¿Cómo se manifiesta?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué es el síndrome post-Lyme?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se previene?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo actuar ante la picadura de una garrapata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo está indicada la profilaxis tras la picadura?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.