Diagnóstico del dolor torácico sospechoso de isquemia miocárdica
Fecha de la última revisión: 20/01/2021¿De qué hablamos?
El dolor de pecho de reciente aparición supone entre el 0,7 y el 2,7% del total de consultas en atención primaria, y entre el 6 y 12% de las visitas a urgencias hospitalarias por causas médicas.
Puede ser causado por un amplio abanico de condiciones, que van desde causas benignas y autolimitadas, como dolor osteomuscular de la pared torácica, hasta otras con riesgo vital (síndrome coronario agudo, disección aórtica o tromboembolismo pulmonar) (Frese T, 2016; Ting HH, 2008; McConaghy JR, 2020).
Las causas más frecuentes de dolor torácico varían en cada nivel asistencial. Mientras que en urgencias hospitalarias el origen cardiovascular es la causa más frecuente, en la consulta de atención primaria las causas benignas resultan el mayor porcentaje de casos (dolor procedente de la pared torácica en el 46% de todos los casos), aunque en las series más amplias se detectó que hasta un 12% de las consultas por dolor torácico en el contexto de la atención primaria correspondían a procesos con riesgo vital, de los cuales el 3% eran isquemia cardiaca aguda y el 1% tromboembolismo pulmonar (Ruigómez A, 2006).
Por tanto, el desafío en ambos escenarios clínicos es evitar pasar por alto causas potencialmente peligrosas, así como el sobrediagnóstico en situaciones banales para evitar la utilización innecesaria de recursos (Swap CJ, 2005; Bösner S, 2009).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autor
![]() |
Emiliano Fernández-Obanza Windscheid | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Cardiología |
Servicio de Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, EOXI Vigo. Servicio Galego de Saúde. Vigo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución