Cursos Fisterra relacionados:
Dolor agudo
Fecha de la última actualización: 03/10/2019Fecha de la última revisión: 13/04/2018
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
El dolor se define como una sensación desagradable, subjetiva y asociada a un componente emocional que en ocasiones no se correlaciona con el daño objetivo. Su descripción dependerá de la localización, intensidad, impacto en la calidad de vida o de su significado en relación con el contexto cultural, psicosocial o económico.
El dolor agudo es aquel de reciente comienzo y duración limitada, relacionado de forma temporal y causal con una lesión o enfermedad (Schug SA, 2016). Aunque no está claramente definido cuál es la duración exacta que lo definiría, se considera que dura hasta 7 días después del proceso que lo desencadena, siendo habitual la prolongación hasta los 30 días, pero no más allá de los 90 (Kent ML, 2017).
Hasta un 42% de las visitas realizadas a servicios de urgencia tienen como motivo la presencia de dolor agudo, en muchos casos de intensidad moderada y grave (Pletcher MJ, 2008). Diversos estudios muestran que es frecuente el manejo subóptimo del mismo, con el impacto que esto supone en aspectos fisiológicos (inflamación, hiperalgesia, hiperglucemia, catabolismo proteico, lipólisis, alteraciones hidroelectrolíticas), de calidad de vida de los pacientes y riesgo de progresión a dolor crónico (Sinatra R, 2010).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autoras
![]() |
Carmen Castiñeira Pérez | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Carmen Costa Ribas | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
(1) Servicio de Atención Primaria de Fingoy. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. (2) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.