Crisis de pánico
Fecha de la última revisión: 12/12/2019
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
Enfermedad cuya principal manifestación es la aparición brusca, sin claro desencadenante, inesperada, y con frecuencia desbordante, de un sentimiento de terror y aprensión (miedo a morir, enloquecer o enfermar gravemente) acompañado de síntomas somáticos como disnea, palpitaciones y vahídos (Herr NR, 2014).
Los síntomas de las crisis suelen alcanzar un máximo de intensidad en menos de 10 minutos, resolviéndose en 20-30 minutos (Herr NR, 2014; Saeed SA, 1998; Vanin JR, 1999).
Según su reiteración en el tiempo se puede hablar de "crisis de pánico", que es un episodio puntual, que puede aparecer de forma aislada y secundario a una situación estresante, o "trastorno de pánico", cuando estas crisis de pánico se producen de forma recurrente e inesperada y hay constante miedo a sufrir otro ataque. Estas crisis, al repetirse periódicamente, ocasionan en el paciente una gran limitación en el desarrollo de sus actividades diarias por el miedo a padecer un nuevo episodio, creando una ansiedad anticipatoria (Locke AB, 2015; Victor I, 2006; Herr NR, 2014).
Muchos de estos pacientes presentan, además de los episodios agudos de pánico, un síndrome de agorafobia, presencia de múltiples y variados temores centrados fundamentalmente alrededor de tres aspectos: miedo a abandonar el hogar, miedo a quedarse solo o miedo a encontrarse lejos del hogar. Se trata de situaciones en las que se sienten atrapados, molestos o indefensos. Estas situaciones se evitan por miedo a que aparezca una crisis de angustia, lo que lleva a limitar cada vez más sus actividades. No obstante, también se tiende a diagnosticar la agorafobia como entidad clínica en sí misma, pudiéndose recurrir a ella como entidad diagnóstica aún en ausencia de crisis de angustia (Agorafobia sin trastorno de pánico-F40.00).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autoras
![]() |
Natalia Gómez Gómez | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Marta Lois Rodríguez | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
(1) Urgencias extrahospitalarias. Servizo Galego de Saúde. A Coruña. España. (2) Servicio de Atención Primaria de San José. Servizo Galego de Saúde. A Coruña. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.