Coxartrosis
Fecha de la última revisión: 18/06/2015
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
La coxartrosis es el subtipo de artrosis que junto con la gonartrosis produce mayor discapacidad funcional. La prevalecía de la coxartrosis por encima de los 60 años presenta llamativas variaciones geográficas que oscilan entre un 1,4 y un 12% en la población general, con un claro incremento según avanza la edad (Debán Miguel C, 2008).
Fisiopatológicamente se trata de un proceso caracterizado por un desequilibrio entre la degradación y la reparación del cartílago, hueso subcondral y de la membrana sinovial. Se producen fenómenos de destrucción tisular y reparación anormal. Se conoce que existe también un componente genético en el desarrollo de la coxartrosis. Se considera que también la sobrecarga física causada por un ejercicio intenso y factores de estrés externos también puede contribuir en su desarrollo, además de los múltiples procesos celulares y bioquímicos (Kalunian KC, 2014).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autora
![]() |
Martina Steiner | Médico Especialista en Reumatología |
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes. Madrid. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución