Fisterra

    Conjuntivitis en la infancia

    ¿De qué hablamos?


    La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva y la esclerótica: los vasos conjuntivales se dilatan y provocan hiperemia, edema y aumento de secreción. Esta afección es frecuente en la infancia y puede ser causada por múltiples agentes infecciosos y no infecciosos (infecciones bacterianas, virales, reacciones alérgicas, cuerpos extraños sólidos o químicos, o traumatismos) que, aunque generalmente son benignos, requieren, no obstante, un diagnóstico y tratamiento adecuados para evitar complicaciones.

    El manejo de la conjuntivitis en niños se debe basar en una evaluación clínica cuidadosa, pues la identificación precisa del tipo de conjuntivitis será crucial para la selección del tratamiento más adecuado. Las recomendaciones se deberían basar en las pruebas disponibles que garanticen los mejores resultados, pero existen algunas controversias.

    Las medidas preventivas e higiénicas en entornos escolares juegan un papel fundamental para controlar la propagación de la conjuntivitis infecciosa.

    ¿Cuál es su etiología?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es su epidemiología?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se realiza el diagnóstico diferencial con otras causas de ojo rojo en la infancia?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se trata?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se hace el seguimiento clínico?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son sus complicaciones?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se previene?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es su pronóstico?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Situaciones especiales y sus signos de alarma

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autora

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Conjuntivitis en la infancia

    Fecha de revisión: 03/02/2025
    • Guía
    Índice de contenidos

    ¿De qué hablamos?


    La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva y la esclerótica: los vasos conjuntivales se dilatan y provocan hiperemia, edema y aumento de secreción. Esta afección es frecuente en la infancia y puede ser causada por múltiples agentes infecciosos y no infecciosos (infecciones bacterianas, virales, reacciones alérgicas, cuerpos extraños sólidos o químicos, o traumatismos) que, aunque generalmente son benignos, requieren, no obstante, un diagnóstico y tratamiento adecuados para evitar complicaciones.

    El manejo de la conjuntivitis en niños se debe basar en una evaluación clínica cuidadosa, pues la identificación precisa del tipo de conjuntivitis será crucial para la selección del tratamiento más adecuado. Las recomendaciones se deberían basar en las pruebas disponibles que garanticen los mejores resultados, pero existen algunas controversias.

    Las medidas preventivas e higiénicas en entornos escolares juegan un papel fundamental para controlar la propagación de la conjuntivitis infecciosa.

    ¿Cuál es su etiología?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es su epidemiología?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se realiza el diagnóstico diferencial con otras causas de ojo rojo en la infancia?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se trata?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se hace el seguimiento clínico?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son sus complicaciones?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se previene?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es su pronóstico?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Situaciones especiales y sus signos de alarma

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autora

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

    Conjuntivitis en la infancia

    Fecha de revisión: 03/02/2025

    ¿De qué hablamos?


    La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva y la esclerótica: los vasos conjuntivales se dilatan y provocan hiperemia, edema y aumento de secreción. Esta afección es frecuente en la infancia y puede ser causada por múltiples agentes infecciosos y no infecciosos (infecciones bacterianas, virales, reacciones alérgicas, cuerpos extraños sólidos o químicos, o traumatismos) que, aunque generalmente son benignos, requieren, no obstante, un diagnóstico y tratamiento adecuados para evitar complicaciones.

    El manejo de la conjuntivitis en niños se debe basar en una evaluación clínica cuidadosa, pues la identificación precisa del tipo de conjuntivitis será crucial para la selección del tratamiento más adecuado. Las recomendaciones se deberían basar en las pruebas disponibles que garanticen los mejores resultados, pero existen algunas controversias.

    Las medidas preventivas e higiénicas en entornos escolares juegan un papel fundamental para controlar la propagación de la conjuntivitis infecciosa.

    ¿Cuál es su etiología?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es su epidemiología?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se diagnostica?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se realiza el diagnóstico diferencial con otras causas de ojo rojo en la infancia?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se trata?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se hace el seguimiento clínico?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuáles son sus complicaciones?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cómo se previene?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    ¿Cuál es su pronóstico?

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Situaciones especiales y sus signos de alarma

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Bibliografía

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Más en la red

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Autora

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Conflicto de intereses
    Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
    © Descargado el 23/04/2025 17:28:49 Para uso personal exclusivamente. No se permiten otros usos sin autorización. Copyright © . Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

    Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra

    Estas son sus opciones

    ¿Necesita ayuda o más información? Llame al 932 415 960

    ¿Ya está registrado?

    Inicie sesión con su cuenta personal