Colecistitis aguda
Fecha de la última revisión: 16/08/2017
Índice de contenidos |
¿Qué es?
La colecistitis aguda es una inflamación aguda de la vesícula biliar causada por la obstrucción del conducto cístico que provoca su distensión. Generalmente ocasionada por cálculos, a veces barro biliar y de forma más rara: tumores primarios con efecto masa, pólipos, parásitos o cuerpos extraños. Esta inflamación puede infectarse por enterobacterias y menos frecuente por gérmenes anaerobios (Knab LM, 2014; Katabathina VS, 2015).
La mayoría de los pacientes con cálculos biliares permanecerán asintomáticos a lo largo de su vida, sólo un 36% desarrollarán una colecistitis aguda (Sanders G, 2007) y también pueden tenerla, el 3% de los que han tenido un cólico biliar (Julka K, 2010). Se considera la causa más frecuente de indicación de cirugía en la población mayor de 55 años que acude a los servicios de urgencias por dolor abdominal (Lyon C, 2006).
El principal factor de riesgo es la edad avanzada, también lo son: el sexo femenino, la obesidad y la pérdida rápida de peso, como ocurre hasta en el 30% de pacientes intervenidos de cirugía baritada (Knab LM, 2014).
En un 5-10% están descritas formas más raras de presentación sin cálculos o alitiásicas, en las que intervienen mecanismos de inflamación más complejos que provocan retención de bilis, isquemia de la vesícula o ambos. Es más frecuente en pacientes hospitalizados con enfermedad grave: politraumatizados, grandes quemados, sepsis, shock, fallo multiorgánico o tras intervenciones de cirugía mayor (cardiaca, cirugía abierta de reconstrucción de la aorta abdominal). Con menor frecuencia también está descrita en pacientes con nutrición parenteral o ayuno prolongado. Su diagnóstico y tratamiento precoz son fundamentales para evitar su elevada morbimortalidad (Gu MG, 2014; Barie PS, 2010; Huffman JL, 2010).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autoras
![]() |
Carmen Costa Ribas | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) | |
![]() |
Carmen Castiñeira Pérez | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
(1) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España. (2) Servicio de Atención Primaria de Fingoy. Servizo Galego de Saúde. Lugo. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.