Carcinoma basocelular
Fecha de la última revisión: 10/01/2020
Índice de contenidos |
|
¿Qué es?
El carcinoma basocelular es el tumor cutáneo maligno más frecuente y supone el 60% de los tumores de piel. Se trata de un tumor cuya incidencia aumenta con la edad, siendo el 80% de los pacientes mayores de 50 años. Presenta una incidencia algo mayor en el varón con una distribución hombre-mujer de 2:1 (Wu PA, 2019). Los tumores malignos de piel constituyen el tercer motivo más frecuente de consulta dermatológica. Es un tumor que procede de las células de la capa basal de la epidermis y de los folículos pilosebáceos, sin afectar a mucosas de manera primaria. Su principal localización es en la cara (70%), puesto que es una de las zonas en las que más incide la radiación solar.
A pesar de ser maligno, tiene un poder de metastatizar muy bajo, y a muy largo plazo. Es por este motivo que también se le denomine “epitelioma basocelular o basalioma”, haciendo referencia a su carácter “más benigno” en relación con otros cánceres cutáneos donde las metástasis sí son frecuentes, como ocurre con el carcinoma epidermoide y con el melanoma.
Sin embargo, sí tiene poder destructor local, lo que unido a que su localización más frecuente es la cara, hace que el diagnóstico y tratamiento precoces sean muy importantes.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Uxía Fernández Robelo | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria | |
![]() |
Rocío Fernández-Montells Rodríguez | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria | |
![]() |
Ángel Núñez Vázquez | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Servicio de Atención Primaria de San José. Servizo Galego de Saúde. A Coruña. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.