Cáncer de próstata
Fecha de la última revisión: 20/07/2018
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
El cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en varones de edad avanzada, con una incidencia que se incrementa rápidamente después de los 50 años y una mediana de edad en el momento del diagnóstico de 72 años. Existen grandes diferencias en su distribución de acuerdo con la raza y región geográfica. Es particularmente frecuente en varones afroamericanos mientras que Suiza tiene la tasa de incidencia más elevada del mundo en población de raza blanca (Levi F, 1998). En términos globales representa el cuarto tumor en incidencia en los varones.
Aunque a nivel mundial es el segundo cáncer más diagnosticado en los hombres, en Europa y España es desde hace unos años, el primero en número de diagnósticos (436.500 en Europa en 2012 y 32.641 en España en 2014). En el año 2012, España presentó una tasa de incidencia ajustada a la población ligeramente inferior a la media europea (103,4 versus 110,8 por 100.000) (Galceran J, 2014).
Se estima que un total de 161.360 nuevos casos de cáncer de próstata se diagnosticarán en 2017, lo que representa el 19% de los nuevos casos de cáncer en los hombres. Las tasas de mortalidad ajustadas por edad han disminuido un 51% en el periodo de 1993 a 2014. Los investigadores han estimado que las defunciones asociadas al cáncer de próstata en el 2017 serán de 26.730 fallecimientos, que representan el 8% de las muertes por cáncer de varones (Herget KA, 2016).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Paula Portela Pereira | Médico Especialista en Urología (1) | |
![]() |
Rubén Darío Ramírez Vargas | Médico Especialista en Oncología (2) | |
![]() |
Ovidio Fernández Calvo | Médico Especialista en Oncología (3) |
(1) Servicio de Urología. Complexo Hospitalario Universitario Ourense. Servicio Galego de Saúde. Ourense. (2) Servicio de Oncología Radioterápica. Complexo Hospitalario Universitario Ourense. Servicio Galego de Saúde. Ourense. (3) Servicio de Oncología Médica. Complexo Hospitalario Universitario Ourense. Servicio Galego de Saúde. Ourense. |
Conflicto de intereses: No disponible.