Balanitis/balanopostitis
Índice de contenidos
¿De qué hablamos?
La balanitis se define como la inflamación del glande. A menudo, se asocia afectación prepucial; hablamos en este caso de balanopostitis. Generalmente se produce por irritación local o traumatismo y, con mayor frecuencia, de forma secundaria a infección por una higiene inadecuada o por dificultad para la retracción del prepucio. También por el lavado frecuente con jabones que contengan alérgenos tópicos o irritantes (English JC 3rd, 1997). Clínicamente puede ser más grave en pacientes diabéticos e inmunodeprimidos, presentándose con edema fulminante o úlceras.
Diferentes estudios demuestran que es más frecuente en los pacientes no circuncidados. En un estudio de Mallon et al. se vio que un 84% de pacientes con infecciones en el pene no habían sido circuncidados (Mallon E, 2000). Un metaanálisis recientemente publicado (Morris BJ, 2017) demostró que los hombres circuncidados tienen una prevalencia 68% menor de balanitis y que ésta se acompaña de un aumento de 3,8 veces en el riesgo de cáncer de pene. La circuncisión se considera, por tanto, un factor protector (Mallon E, 2000; Morris BJ, 2017).
¿Cómo se diagnostica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se trata?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más en la red
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autoras
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.