Asma y embarazo
Fecha de la última revisión: 21/07/2013
Índice de contenidos |
¿Cómo interaccionan asma y embarazo en la evolución clínica de cada proceso?
El asma es el trastorno respiratorio más frecuente en el embarazo. Entre el 4 y 7% de las embarazadas padecen asma. La mayoría de las mujeres asmáticas tienen embarazos normales y el riesgo de complicaciones es pequeño en aquellas con un control adecuado del asma (SIGN, 2008).
El comportamiento del asma es variable. Se estima que un tercio de las embarazadas asmáticas mejoran de su proceso, otro tercio empeoran y el resto permanecen estables (SIGN, 2008).
Hasta un 20% pueden experimentar una reagudización (Murphy VE, 2006). Estas reagudizaciones son más frecuentes entre la semana 17 y 24 y se relacionan con las infecciones virales y el abandono del tratamiento con esteroides inhalados (Weinberger S, 2013; Murphy VE, 2006). Entre el 11-18% de las embarazadas asmáticas visitarán un servicio de urgencias por una reagudización con una tasa de hospitalización del 62% (SIGN, 2008).
Existe evidencia consistente de que el asma aumenta las complicaciones durante el embrazo y la morbilidad perinatal (tabla 1)(Murphy VE, 2011).
Tabla 1. Riesgo de complicaciones en la mujer embarazada con asma (Weinberger S, 2013) | |
Complicación | Riesgo |
Aborto | OR 1,10 (IC 95%: 1,06-1,13) |
Hemorragia preparto | OR 1,20 (IC 95%: 1,08-1,34) |
Hemorragia postparto | OR 1,38 (IC 95%: 1,21-1,57) |
Anemia | OR 1,06 (IC 95%: 1,01-1,12) |
Depresión | OR 1,52 (IC 95%: 1,36-1,69) |
Bajo peso al nacer | RR (1,46: IC 95%: 1,22-1,75) |
Parto prematuro | RR (1,41: IC 95%: 1,22-1,61) |
Preeclampsia | RR (1,54: IC 95%: 1,32-1,81) |
Retraso de crecimiento intrauterino | RR (1,22: IC 95%: 1,14-1,31) |
El estadio clínico influye en las complicaciones de forma que el asma moderado-grave, las reagudizaciones y el uso de corticoides orales se asocian significativamente con mayor riesgo de morbilidad perinatal (Namazy JA, 2012).
Sin embargo un correcto seguimiento del asma durante el embarazo puede minimizar las complicaciones sobre todo las perinatales (Murphy VE, 2011).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
Arritxu Etxeberría Aguirre | Farmacéutica (1) |
Rafael Rotaeche del Campo | Médico Especialista en Medicina de Familia (2) |
(1) Comarca Gipuzkoa.Osakidetza. Gipuzkoa, España. (2) Centro de salud de Alza.Osakidetza. Gipuzkoa, España. |
Conflicto de intereses: No disponible.