Abscesos cervicales
Fecha de la última revisión: 02/08/2019
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
Son infecciones localizadas en los diferentes planos del cuello, con frecuencia originadas por un foco séptico procedente de las piezas dentales de la mandíbula o también de otras localizaciones en la cavidad oral (amígdalas), ganglios cervicales profundos, hipofaringe, glándulas salivares, tracto aéreo-digestivo superior, mastoides u órbita (Rana RS, 2011; Bakir S, 2012).
Los espacios fasciales cervicales involucrados determinan la presentación clínica, curso y pronóstico de la infección. La fascia envuelve los músculos, vasos y vísceras del cuello. Tiene una prolongación superficial y otra profunda (figura 1) (Hegde A, 2012; Debnam JM, 2012). Se clasifican en:
- Espacio periamigdalino (figura 2).
- Espacio submandibular (figura 3).
-
Espacio parafaríngeo, laterofaríngeo o faringomaxilar (figura 2).
- Espacio anterior o pre-estiloideo (muscular).
- Espacio posterior o retroestiloideo (neurovascular).
- Espacio retrofaríngeo (figuras 1 y 3).
- Espacio “peligroso”, se encuentra entre la fascia alar y la prevertebral (figuras 1 y 3).
- Espacio prevertebral (figuras 1 y 3).
Las vías de diseminación aportan información relacionada con la naturaleza de la infección y su origen, además son importantes para decidir el abordaje quirúrgico más adecuado (figura 4).
En la clínica se pueden clasificar en:
- Absceso periamigdalino.
- Absceso parafaríngeo, laterofaríngeo o faringomaxilar.
- Absceso retrofaríngeo.
- Absceso parotídeo.
- Absceso del espacio submandibular (angina de Ludwig).
.png)
Figura 1. Espacios y fascias cervicales (C7).
.png)
Figura 2. Espacios Periamigdalino y Parafaríngeo.
.png)
Figura 3. Espacio Submandibular.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Juan Carlos Amor Dorado | Médico Especialista en Otorrinolaringología (1) |
![]() |
Carmen Costa Ribas | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) |
(1) Hospital Can Misses. Ibiza, Illes Balears. España. (2) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución