¿No está suscrito?
¿Olvidó su contraseña?
Si ha olvidado su email/usuario y/o contraseña, introduzca su dirección de correo y envíe el formulario. En breve recibirá un email con un enlace para restablecer su contraseña.
Agalsidasa alfa
Índice de contenidos
Descripción
Forma recombinante de la alfa-galactosidasa A humana, enzima lisosómica que participa en la degradación de los glucoesfingolípidos, obtenida a partir de células procedentes de ovario de hámster chino. La acumulación de glucoesfingolípidos debido a la deficiencia de esta enzima es la causa de la enfermedad de Fabry.
Agalsidasa alfa y agalsidasa beta sólo difieren en los restos glucídicos incorporados a la cadena peptídica, y no se ha observado diferencias relevantes en su eficacia clínica.
Indicaciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Posología
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Efectos Adversos
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Precauciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Interacciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Características de prescripción en España
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Presentaciones (actualizadas a 01/06/2022)
Se han encontrado 1 registros coincidentes:
CN | Vía | Presentación | Financiación | Aportación | PVP |
---|---|---|---|---|---|
880740 | INTRAVENOSA | REPLAGAL 1 MG/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION, 1 VIAL DE 3,5 ML | HOSP | SA | 1810,78 |
Fecha de revisión: 22/08/2016
Agalsidasa alfa
Fecha de revisión: 22/08/2016
- Medicamento
Índice de contenidos
Forma recombinante de la alfa-galactosidasa A humana, enzima lisosómica que participa en la degradación de los glucoesfingolípidos, obtenida a partir de células procedentes de ovario de hámster chino. La acumulación de glucoesfingolípidos debido a la deficiencia de esta enzima es la causa de la enfermedad de Fabry.
Agalsidasa alfa y agalsidasa beta sólo difieren en los restos glucídicos incorporados a la cadena peptídica, y no se ha observado diferencias relevantes en su eficacia clínica.
- Descripción
- Indicaciones
- Posología
- Efectos Adversos
- Precauciones
- Interacciones
- Características de prescripción en España
- Presentaciones (1)
Descripción
Forma recombinante de la alfa-galactosidasa A humana, enzima lisosómica que participa en la degradación de los glucoesfingolípidos, obtenida a partir de células procedentes de ovario de hámster chino. La acumulación de glucoesfingolípidos debido a la deficiencia de esta enzima es la causa de la enfermedad de Fabry.
Agalsidasa alfa y agalsidasa beta sólo difieren en los restos glucídicos incorporados a la cadena peptídica, y no se ha observado diferencias relevantes en su eficacia clínica.
Indicaciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Posología
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Efectos Adversos
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Precauciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Interacciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Características de prescripción en España
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Presentaciones (actualizadas a 01/06/2022)
Se han encontrado 1 registros coincidentes:
CN | Vía | Presentación | Financiación | Aportación | PVP |
---|---|---|---|---|---|
880740 | INTRAVENOSA | REPLAGAL 1 MG/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION, 1 VIAL DE 3,5 ML | HOSP | SA | 1810,78 |