Cooximetría
Fecha de la última revisión: 13/09/2018
Índice de contenidos |
|
¿De qué hablamos?
La cooximetría es una técnica mediante la cual se determina el monóxido de carbono (CO) en aire espirado. Se usa principalmente en el seguimiento de la deshabituación tabáquica. No es una prueba indispensable (Olano-Espinosa E, 2005) pero sí recomendable.
Para realizarla necesitamos disponer de un cooxímetro, un aparato que mediante una maniobra sencilla, incruenta y de forma barata, realiza la medición (Antón García F, 2013). Consta de una pequeña boquilla desechable y una pantalla donde aparecen los valores de monóxido de carbono (CO) en parte por millón (ppm).
.jpg)
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autoras
![]() |
Noelia Caamaño Trians | Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria | |
![]() |
Mª Isabel Espiñeira Brañas | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Área sanitaria de A Coruña. Servizo Galego de Saúde. A Coruña. España. |
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.