Vértigo Periférico Paroxístico Benigno (VPPB)
Índice de contenidos
- Introducción
- ¿Cuáles son las causas?
- ¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
- ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- ¿Cómo se diagnostica el VPPB?
- ¿Cuál es el tratamiento para el VPPB?
- ¿Cómo puedo prevenir el VPPB?
- ¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
- ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
- Más información
- Bibliografía
- Autores
Introducción
El vértigo periférico paroxístico benigno (VPPB), llamado también vértigo posicional benigno, es un problema del oído interno. Causa episodios de vértigo breves pero intensos, de segundos de duración, en relación con movimientos cotidianos como girar la cabeza, darse la vuelta en la cama, agacharse para coger algo del suelo o levantar la cabeza para mirar hacia arriba.
Es el tipo más frecuente de vértigo: una sensación (no real) de que todo da vueltas a tu alrededor (vértigo rotatorio) o de que estás girando. Es una sensación molesta, pero benigna, que no debe causarte preocupación. Aunque puede acompañarse de otros síntomas, muy pocas veces es grave, excepto porque aumenta el riesgo de caídas. También es la forma de vértigo más fácil de tratar.
¿Cuáles son las causas?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo se diagnostica el VPPB?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuál es el tratamiento para el VPPB?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo puedo prevenir el VPPB?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Más información
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Bibliografía
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Autores
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.