Vacunas recomendadas en el paciente trasplantado de un órgano sólido
Fecha de la última revisión: 18/09/2017¿Por qué deben de vacunarse los pacientes que reciben un trasplante de órgano sólido?
Los pacientes trasplantados tiene un mayor riesgo de padecer enfermedades infecciosas y de que éstas tengan una evolución más grave. La necesidad de vacunación de estos pacientes se basa en la disminución de las defensas que sufren por tres mecanismos: el efecto de la enfermedad inicial, el rechazo del órgano trasplantado y el tratamiento inmunosupresor para evitar ese rechazo.
La prevención de las infecciones mediante la vacunación tiene un especial interés en los pacientes que van a recibir o han recibido un trasplante de un órgano sólido. El aumento del número de estos trasplantes en los últimos años y la mayor esperanza de vida de los pacientes una vez trasplantados constituyen las causas de la creciente insistencia en la necesidad de la adopción de medidas de prevención frente a las enfermedades infecciosas, potencialmente graves, que pueden desarrollar estos enfermos.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución